Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La Provincia tomó medidas ante los casos de encefalomielitis equina

Tras confirmarse casos positivos de encefalomielitis equina en la provincia, el Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Ganadería trabaja en la prevención y analiza suspender actividades hípicas.



El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el Instituto “Dr. Julio I. Maiztegui” obtuvo resultados positivos a alphavirus -encefalomielitis equina del oeste- en equinos con síntomas nerviosos y mortandad en General San Martín, General Ocampo y Coronel Juan Facundo Quiroga, provincia de La Rioja.
 
Por tal motivo, se aconseja la vacunación con doble dosis a todos los equinos y mulares, 
 
Desinfectar y fumigar establos y caballerizas con producto para combatir el mosquito, colocar repelente para insectos tanto en los cuidadores como en animales, se recomienda trabajar los animales al amanecer o atardecer cuando disminuye la actividad de los insectos con cuidadores provistos de pantalón largo y manga larga, las carreras de caballo solo estarán permitidas solo con doble vacunación. 
 
La encefalitis equina es una infección causada por un virus del género Alphavirus de la  familia Togaviridae. Se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos Aedes albifasciatus infectados. La enfermedad afecta principalmente a los caballos y puede transmitirse de los animales a las personas. 
 
Los síntomas los equinos son del tipo nervioso caminan en círculos, desorientación, pierden el apetito,  fiebre y 'pedalear" acostado. Ante cambio en la conducta aislar temporalmente al animal.