"El quintelismo y sus aliados votaron un tarifazo de tasas municipales y facultaron al Municipio a perseguir, clausurar y allanar comercios en Capital", denunció la concejala de Propuesta Republicana (PRO), Luciana De León que junto a ediles del bloque La Libertad Avanza votaron en contra.
La concejala advirtió que la ordenanza impositiva propuesta por el Municipio contempla incrementos automáticos trimestrales y clausura de locales que no puedan afrontar los aumentos.
De León calificó a la iniciativa de “ataque populista al sector privado ya que propone para el primer trimestre del año, aumentos por encima de la inflación prevista para todo el 2025”, además de otorgar funciones de juez administrativo al director de Rentas aseguró la concejala Luciana De León (PRO) por lo cual lo rechazará.
La edil opositora sostuvo que la mayoría oficialista consolidó en la sesión de este miércoles 11, “un aumento interanual general del 400%, con incrementos específicos del 1.200% al 1.600% en el caso del sector comercial. Buscan recaudar sin ofrecer beneficios concretos a los riojanos”.
“La gestión municipal continuará asfixiando al sector privado con tasas como Introducción de Mercadería y la de Seguridad e Higiene en lugar de facilitar la actividad económica. El Municipio se ha convertido en el principal obstáculo para quienes trabajan y buscan progresar”, afirmó.
“Es un tarifazo sin precedentes que busca recaudar sin ofrecer beneficios concretos a los comerciantes ni a los vecinos. Los aumentos específicos llegan hasta el 1.200% en algunos casos, lo que ahoga aún más al sector privado que ya enfrenta una situación crítica”, expresó De León. Aseguró que con el proyecto se “busca disciplinar a los comerciantes mediante clausuras y persecuciones fiscales, incluyendo allanamientos transformando al director de Rentas, un funcionario designado, en un pseudo juez administrativo. Esto representa una tergiversación de la norma y un abuso de poder.
En ese sentido De León también propuso la eliminación de 89 tasas municipales que considera innecesarias o excesivas, entre ellas las que gravan la cartelería comercial y las cenas show y puntualizó que “es necesario un alivio fiscal que permita a los vecinos y comerciantes afrontar la crisis económica, en lugar de imponerles más cargas que solo benefician al Municipio”.