
El presidente Javier Milei, tras la reunión con los CEOS de YPF y la italiana ENI, se refirió en su cuenta de X al acuerdo firmado y dio detalles del mismo.
“YPF y ENI dieron un paso clave en el desarrollo del proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) más ambicioso de la historia argentina, al firmar el Final Technical Project Description (FTPD) de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones de GNL y líquidos asociados que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año” comienza diciendo la publicación del mandatario nacional.
Esta etapa con ENI contempla la adjudicación de los diseños de ingeniería para las unidades flotantes de licuefacción, las plantas de tratamiento de gas y el gasoducto que conectará Vaca Muerta con la costa de Río Negro, desde donde se realizará la exportación, precisó Milei.
Se prevé que ambas compañías puedan invitar a otras empresas líderes en el mercado global de GNL a sumarse al proyecto que consolidará a la Argentina como un proveedor confiable y competitivo de energía a escala internacional.
Asimismo, YPF está trabajando con la compañía Shell para integrar el proyecto general, lo que permitirá escalar la producción de GNL hasta 18 millones de toneladas y proyecciones de exportaciones de más de 20 millones millones de dólares anuales durante 20 años, afirmó el presidente en su publicación en la red social X.
Este proyecto integral va a más que duplicar la producción de gas de Vaca Muerta y generará 50 mil puestos laborales directos e indirectos durante los próximos 5 años, duplicando la actividad actual de YPF.