Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Los escenarios qué necesita River para clasificar a la Libertadores

El Millonario debe ganar el próximo domingo ante Vélez y rezar para que Estudiantes haga lo propio ante Argentinos en La Plata.



El camino de River a la Copa Libertadores 2026 se complicó cada vez más durante el segundo semestre al punto de no depender de sí mismo para asegurarse la clasificación. 

Hoy por hoy, el único camino que tiene River para asegurar su lugar en la Libertadores 2026 es terminar en la tercera posición de la tabla anual para jugar el repechaje. Para lograrlo tiene dos opciones:

  • Ganarle a Vélez por cualquier resultado y que Argentinos pierda
  • Ganarle a Vélez por dos goles y que Argentinos no gane

 

En caso de que ninguno de estos dos escenarios se concrete, tiene todavía la chance de quedar cuarto en la general y esperar que los campeones sean Rosario Central, Boca o Argentinos para que se libere un cupo. Para quedar por debajo de los tres primeros deberá:

  • Ganarle a Vélez y que gane Argentinos
  • Ganarle a Vélez por un gol y que empate Argentinos
  • Empatar con Vélez y que no gane Riestra, o que Racing no gane por 5 goles o más
  • Perder con Vélez y que no ganen Riestra, Racing ni San Lorenzo

 

Para no hacer estas cuentas, lo que clasifica directamente a River es salir campeón del Clausura, pero el rendimiento general del equipo lo hace cada vez menos probable. En caso de quedar tercero en la tabla anual se asegura estar en el repechaje de la Libertadores 2026, pero si Central o Boca se consagran, liberan su plaza y el Millonario pasaría a ser segundo con destino a la fase de grupos.