
Martín Davio, referente de UTEP La Rioja, informó que este viernes se adhieren a la jornada que busca visibilizar la lucha de los trabajadores en espacios públicos. Exteriorizó la acuciante situación que atraviesan.
Cada 14 de noviembre se rinde un homenaje especial a todos los vendedores ambulantes y de mercado a nivel mundial, quienes trabajan de manera incansable por el reconocimiento de sus derechos socioeconómicos, legitimidad y visibilidad en la economía formal.
“Es una lucha en post del reconocimiento del trabajo, de la actividad, el vendedor no es reconocido aún hoy como trabajador, entonces es una lucha histórica que venimos manteniendo”, explicó el referente en diálogo con Radio Independiente.
“Este viernes estaremos en el marco de una jornada a nivel nacional de visibilización, de concientización, pero también de lucha por esos derechos que creemos que son los primordiales de reconocernos y dejarnos trabajar”.
En ese marco, comentó la incertidumbre diaria que atraviesan “es todos los días salir a batallar una lucha con la inseguridad de no saber qué va a pasar ese día, a diferencia del trabajador formal” y amplió que “en este último tiempo con el contexto de crisis general, la venimos pasando mal, mal porque las ventas son muy pocas, los gastos son muchos y la verdad que no alcanza”.
Ante la consulta sobre las ventas, indicó que en su caso particular las ventas cayeron más de un 50 % y evaluó que, al estar ubicados en el centro, el impacto es menor que otros trabajadores que están en sectores más periféricos. “Lamentablemente, todas las charlas confluyen en lo mismo, hablando de lo mal que le está pasando, de que no te alcanza la guita”, comentó.
Por otra parte, reflejó otra situación: las personas que tienen otro trabajo y los fines de semana comenzaron a participar activamente de las ferias. “Hace un tiempo, se empezó a ver otro fenómeno, que en las ferias participaba gente que tenía trabajo formal, eran empleados públicos, o eran empleados de comercio, que los fines de semana, los domingos, buscaban otra actividad más para poder llegar al fin de mes”.
“Eso te da la pauta de que no solo en la calle están los que no tienen trabajo formal, sino también los que tienen algún trabajo formal y salen a buscar unos pesitos más”.