
Divididos presentó su nuevo disco de estudio en más de 15 años con un evento original que se realizó en el Movistar Arena. La propuesta: la escucha del disco, en una noche que combinó música, cine y encuentro con su público.
Divididos presentó su nuevo disco en el Movistar Arena. Se trata de su primer álbum de estudio con canciones inéditas en más de 15 años, lo cual lo transforma en un verdadero suceso. Por esa razón, el trío no dio un recital, sino que brindó una experiencia totalmente diferente y que nació como una juntada para la escucha del nuevo disco, en una noche que fusionó música, cine y encuentro con su público.
Durante casi cuatro horas, Divididos compartió con el público un recorrido por su historia, su presente y el espíritu detrás del nuevo álbum.
El evento comenzó con el estreno del documental “Sonidos, barro y piel”, que toma su nombre de una frase de una de las canciones del disco. La producción audiovisual recorre su historia, el proceso creativo y el vínculo entre la banda, con imágenes inéditas registradas durante la grabación del disco en el estudio La Calandria, el histórico refugio y sala de ensayo del grupo.
Luego del documental, que por momentos fue aplaudido como un show en vivo, el público tuvo la oportunidad de escuchar el nuevo disco en exclusiva. “Divididos”, así se llama el álbum, fue grabado en distintas etapas entre 2019 y 2025 y presenta 12 canciones. Algunas ya conocidas como “Mundo Ganado” y “San Saltarín”, pero en su mayoría inéditas.
El título obviamente alude al nombre de la banda pero también tiene un significado en sí mismo que se termina de entender con el arte de tapa. La portada presenta una bandera celeste y blanca que está cosida en la mitad. Como si estuviera unida por un hilo y, al mismo tiempo, como si le hubieran suturado una herida.
Mollo explicó que “esa sutura y el nombre del disco tiene un sentido”. “Esa unión es una expresión de deseo. Que esa herida algún día sane”, agregó el cantante.
La última parte del evento se trató de una conversación moderada por el filósofo Darío Sztajnszrajber, con participación del público. El cierre fue íntimo y emotivo, con una breve guitarreada acústica y abrazos con los fanáticos del grupo.
“Esos 15 años no fueron de silencio. La música no tiene fecha de vencimiento y, por suerte, las conexiones siguieron su curso. Cuando sentís orgullo por lo que hiciste, ahí es cuando decís ‘ahora sí’. Y así salió este disco”, reflexionó Ricardo.
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales desde este viernes 14 de noviembre a las 9 de la mañana. Luego sólo restará escuchar las canciones en vivo de la banda que bien se ganó su apodo de La Aplanadora del Rock.