Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

21/10/21

Con firmes proyectos, Sebastián Barros busca construir una UNLaR renovada

El doctor y profesor Sebastián Barros, candidato a director de la carrera de Odontología, en el marco de las elecciones en la Universidad de La Rioja del próximo 26 de octubre por Consenso UNLaR Salud, dio a conocer las propuestas de su lista. Lo acompaña Natacha Minué Belber, candidata a decana del Departamento Ciencias de la Salud.



Barros en contacto con Medios El Independiente señaló este jueves, “esta propuesta de acompañamiento se basa principalmente en la articulación y modelo interdisciplinario de las diferentes carreras que forman el Departamento de Salud en la cual la preside la candidata las licenciada Natacha Minué Belber, con una gran propuesta y filosofía en cuestiones de gestión y acompañando al doctor Quiroga, candidato a rector y actual director del hospital Virgen de Fátima, y la candidata a vicerrectora Marisa Corzo”.

“Nos gustó la propuesta por parte de la carrera donde hay una integración, consolidación y consenso de las partes, en pos de mejorar la carrera”, indicó.

Barros sostuvo que “se propone el acompañamiento y creación de varios espacios tanto físicos de infraestructura y en la parte de formación del cuerpo docente que por ahí tenemos cátedras monodocentes y las prácticas con un poco de dificultades. Hoy en día nos toca atravesar por la pandemia con varias restricciones, donde se ha reestructurado, hemos aprendido de todo esto y se puso mucho hincapié en el cuerpo docente para que el alumno vuelva a la universidad y con esto recalco la importancia de gestión del Dr. Quiroga en la reestructuración de este espacio para que vuelvan a las aulas y los pacientes de La Rioja”.

“La creación y adquisición de bibliografía por parte de la universidad, es una de las observaciones que ha dado la CONEAU. Creación de bibliotecas virtuales, y servidores virtuales en cuestiones académicas para que los chicos puedan acceder con mayor facilidad”.

Agregó que “hay proyectos de infraestructuras que traerían solución a la comunidad riojana en la cual pueden acceder a un servicio de atención de calidad, en la cual se trata de generar los centros de consulta y derivación para que el alumnado pueda realizar sus prácticas correspondientes, de crear un quirófano, algo soñado para cirugías mayores. En cuanto a los graduados, la incorporación de alumnos que egresó para que pueda vincularse y estar dentro de la institución que lo formó. Para los docentes, la formación y el acompañamiento a los pilares básicos”.