Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La Policía dialogó con vecinos en distintos barrios de Capital

El secretario de Seguridad, Pedro Fuentes, junto al segundo jefe de Comisaría Sexta, subcomisario Fernando Varela y su equipo técnico, participaron de reuniones vecinales en los barrios Las Margaritas, Eduardo Menem y Portal de San Nicolás.



La Secretaría de Seguridad avanza en el abordaje territorial integral de problemáticas de las familias riojanas, en materia de seguridad. Por ello, ante la presencia de referentes barriales, dialogaron para abordarlas desde distintas áreas del Gobierno, teniendo como eje transversal la seguridad como pilar del Estado. Entre las temáticas que se trataron, se destaca la problemática de adicciones, donde se acordó trabajar en conjunto con el área de Salud Mental y Educación con el fin de fortalecer talleres orientados a la contención.

Además, a partir de la coordinación entre las áreas de Seguridad, Educación, Justicia y DD.HH., analizar la importancia de trabajar en las escuelas y centros vecinales para la culminación de los estudios primarios y secundarios, acompañando a los jóvenes con talleres de integración, que tienen como fin disminuir los hechos delictivos, la deserción escolar y el consumo de sustancias prohibidas.

Por otro lado, se charló sobre el fortalecimiento de recursos, como la implementación de alarmas vecinales y mayor presencia policial, entre otros, y se apuntó al mejoramiento de las condiciones de los barrios, reforzando el alumbrado público.

Acerca de esta actividad, el secretario Fuentes resaltó: “Hoy está en juego dos modelos; la seguridad comunitaria y la seguridad camuflada en libertad extremista y represión. Es importante que las y los ciudadanos se comprometan en trabajar en conjunto, es decir, la seguridad ciudadana”, dijo, y siguió: “Es por ello que los nuevos paradigmas de la seguridad que planteamos, son transversales y nos toca a todos los niveles del Estado.

Trabajar pensando en la comunidad, en función de ellos, de nuestra gente. Observar de cerca y charlar sobre las problemáticas que viven los vecinos y vecinas, es importante para saber de dónde partir al momento de buscar soluciones y seguir reforzando la seguridad en toda nuestra provincia”, finalizó.