Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Te contamos las principales noticias de la semana

La semana culminó con anuncios de aumentos salariales al personal del Estado provincial. Nuevos despidos en el Parque Industrial y cierre de 22 sucursales del Correo marcaron las consecuencias del ajuste.



El gobierno nacional volvió a fracasar en su intento por aprobar la ley Bases y el paquete fiscal en medio de especulaciones financieras con el dólar. En el mundo, continúan los conflictos bélicos y los desastres naturales o provocados por el ser humano.       


Con la aceptación de la AMP de la propuesta salarial, se completaron los anuncios de aumento de sueldos a la salud, administración pública y fuerzas de seguridad. A los empleados públicos: 40% al básico, $40 mil remunerativos y $20 mil a la quincenita para junio a cobrar en julio. Personal vinculado al Estado $50 mil. Paritaria docente $65 mil por cargo testigo de maestro de grado jornada simple.


En un plenario con más de 36 secretarios y secretarias generales de sindicatos confederados de La Rioja y que conformaban la CGT Triunvirato y la CGT San Martín quedó una sola CGT unifi cada y con un binomio de dos delegados regionales y una larga lista que conforman la nueva comisión directiva.


Ciento cuarenta trabajadores quedaron en la calle por cierre de Textilcom. La información la brindó a Medios El Independiente el delegado de FONIVA La Rioja, Gustavo Castro. Hay una débil esperanza de que la situación se revierta.


El gobernador, Ricardo Quintela, junto al intendente de la Capital, Armando Molina, presidió en el Parque de la Ciudad el acto central y desfile cívico-militar por el 433º aniversario de la fundación de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja. 


El Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados de La Rioja, repudió el despido de personal y cierre de 22 sucursales del Correo en la provincia. 


El diputado Ruiz manifestó: “Nos sobrepasa un aire de congoja y tristeza; me considero un hijo de este Correo, soy parte de la familia telepostal, porque mi padre fue un trabajador del Correo Argentino”.

 

El diputado Luis Rojo señaló que “a Villa Castelli nos deja sin servicio para que jubilados y pensionados perciban sus haberes”.


Se realizó el Taller práctico de Arqueología en "La Loma de Los Indios” de la Reserva Natural y Cultural Dique de La Aguadita, en Chamical.

La Rioja no tiene sólo 400 años de historia, sino 10 mil años, por ese motivo se pidió “no olvidarnos de nuestros primeros antepasados”.


En Villa Castelli, departamento General Lamadrid, se presentó “Aprendiendo Tics Juntos”, para 7º año de la Escuela Nº 8 “Provincia de Formosa” fomentando las nuevas tecnologías para utilización de procesadores de texto y presentación de diapositivas como técnicas de estudio y aprendizaje. 


NACIONALES


El gobierno nacional se vio obligado a posponer otra vez la definición por falta de acuerdo con la oposición aliada en la tercera semana de discusión sin avances por la Ley de Bases y el paquete fiscal. Cuarto intermedio hasta el martes o miércoles de la próxima semana.


La recesión se profundizó en la primera parte del año y ya se cumplen ocho meses de caída ininterrumpida. En marzo, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 8,4% en la comparación interanual y de 1,4% respecto de febrero en la medición desestacionalizada. 


A la confl ictiva situación laboral que atraviesa Misiones se sumó un grupo de trabajadores de 
la salud que reclaman aumentos salariales junto con docentes y policías. Ramón Amarilla, vocero policial misionero remarcó que piden “el 100% de aumento”, y que están abiertos y a la espera de una nueva convocatoria del Gobierno provincial. 


Con la suspensión del Pacto de Mayo debido a las demoras por la sanción de la Ley Bases, el gobierno de Javier Milei organizó un acto propio en el Cabildo de la provincia de Córdoba que aspiran a que sea masivo. 


POLICIALES Y JUDICIALES


El Gobernador anunció un incremento salarial del 40% al básico, a lo que se sumó 20 mil pesos a la “quincenita”, con lo que el sueldo inicial será de alrededor $600.000 para el personal Policial en ocasión de celebrarse un aniversario de creación de la fuerza de seguridad.


Acusan a cuatro policías de prestar servicio en "estado de ebriedad”. En diálogo con Medios El  Independiente, el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos confi rmó la suspensión de los efectivos policiales. Los uniformados son investigados tras una acusación de haber consumido bebidas alcohólicas en horario laboral. Desmintió una supuesta denuncia de abuso sexual a una menor en el mismo hecho. 


 INTERNACIONALES


Un tornado en el noroeste de Haití causó al menos 50 heridos, destruyó 200 casas y dejó sin hogar a más de 300 familias, según Naciones Unidas. Las autoridades meteorológicas haitianas advirtieron de inundaciones y corrimientos de tierra tras la tormenta del martes en la nación caribeña, una dellas más pobres del mundo y propensa a desastres naturales. 


Las fuerzas israelíes mataron ayer al menos a 38 palestinos en bombardeos aéreos y terrestres en toda la Franja de Gaza y libraron combates cuerpo a cuerpo con militantes de Hamás en Ráfah, informaron funcionarios sanitarios y medios de comunicación de Hamá.


Al menos 2 personas han fallecido y entre 12 y 14 han resultado heridas tras desplomarse en la Playa de Palma, Mallorca, isla española, un restaurante ubicado en una planta baja que se ha hundido hasta el sótano. Los servicios de emergencias buscan a otras posibles víctimas entre los escombros.