Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Se realizó un homenaje interreligioso en honor al papa Francisco

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, junto a referentes de órdenes religiosas, representantes diplomáticos de diversos países, integrantes de Cancillería y legisladores, homenajearon al Papa Francisco en una ceremonia interreligiosa.



La apertura del encuentro estuvo a cargo de la diputada Juliana Santillán Juárez Brahim (LLA), vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara baja, quien manifestó que la partida del Papa Francisco “es una tristeza compartida por el mundo”. Al respecto, Santillán afirmó que fue “un argentino que trascendió nuestras fronteras, que se convirtió en un símbolo de paz, humanidad y comprensión”.

“Hoy la humanidad despide a un líder espiritual, pero también a un hombre profundamente humano, un ser de honor, que ha llevado consigo la humanidad de los sencillos y la firmeza de los justos. Es un testimonio de que la fe cuando es auténtica puede transformar al mundo entero”, subrayó la diputada.

Durante el acto, el cabo primero, Sergio Daniel López, de la Fanfarria Militar Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo interpretó con su trompeta el “Toque de Silencio”. Además, se emitió un video homenaje con una emotiva presentación en honor a Su Santidad.

Luego, fue el turno de las palabras de los representantes de las diferentes religiones, siendo un momento de reflexión y unidad, donde cada voz resonó en un mensaje de paz y fraternidad.

El rabino Jordán Raber, de la Comunidad Bet El, señaló que “aunque los judíos no tengamos un Papa, sino humildes rabinos y maestros, Francisco fue de algún modo nuestro Papa, el de todos los argentinos sin importar su origen étnico, religioso o su extracción social”.  “Fue, desde el profundo sentido moral de su vocación, un auténtico cultor de la compasión por el otro”, remarcó.

En tanto, el Imán Sheij Salim Delgado destacó que “despedimos a alguien que abogó incesantemente por la paz para que prevalezca en el mundo, una lucha que ahora es muy valiosa porque ese esfuerzo se vio en tiempos tribulados de conmoción”.

“Francisco fomentó lazos de hermandad, tendió puentes y se preocupó de manera genuina por los pobres y vulnerados de la sociedad”, ponderó.  Y, añadió: “La comunidad local musulmana lo despide con un adiós apenado y al mismo tiempo esperanzado que el mundo haga eco de su llamado de paz que todos deseamos”.  

Posteriormente, el Pastor Jorge Gómez, Director Ejecutivo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA), destacó “el valor de Francisco en favor de los más desprotegidos, del diálogo interreligioso, de la promoción de la paz en medio de difíciles conflictos”. “En la docencia por el medio ambiente, todos hemos acuñado la expresión ´la casa común´”, remarcó Gómez.

Martín Bourdieu, Párroco de la Basílica San José de Flores, donde comenzó el camino de Francisco, sintetizó lo que significan estos momentos en la iglesia del barrio porteño.

“Estamos viviendo en la Basílica de Flores, su casa, su raíz, días de muchísima emoción y lo que más nos conmueve es recibir a tantos hermanos de distintos credos, de distintas ideologías y que todos se acercan a encender una velita a llevar una flor a hacer un silencio respetuoso, muchos con lágrimas en los ojos, sabiendo que se nos ha ido un pastor”, contó.

Asimismo, Carlos White, presbítero, destacó el humanismo del Sumo Pontífice: “En un mundo donde todo se pone muy frío y tenso, Francisco predicó el humanismo, la dignidad humana y el valor que tiene cada persona”.

El cierre del homenaje estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, quien compartió unas palabras en honor al Papa Francisco.

Para concluir el encuentro, el tenor Iván Maier, representando a la Dirección Nacional de los Elencos Estables de la Secretaría de Cultura de la Nación, realizó un cierre musical y entonó las canciones “Con las alas del alma” y “Solo le pido a Dios”.


Te puede Interesar