Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Se invita a la Gran Olla Popular "El sabor de la Solidaridad"

Con el propósito de dar a conocer las distintas cooperativas de la provincia, este sábado 26 de abril, de 11 a 17 horas en el Parque de las Juventudes, se podrá degustar de un riquísimo locro, acompañado de puntos artísticos, música y mucha diversión. Para dar detalles de esta importante jornada, Radio Independiente 99.1 habló con una integrante de la Cooperativa Eco, Adriana Chávez.



Vale decir, que la Cooperativa Algarrobita Eco, que se dedica a la confección de pañales ecológicos, fabrica pañales ecológicos, lavables y reutilizables para bebes, jóvenes, adultos y personas con sobrepeso. Siendo la única en el país que realiza pañales para estas dos últimas categorías.

Conforman la misma 22 familias que producen en La Rioja y distribuyen sus productos en la provincia, como así también en Catamarca y Santiago del Estero.

En este caso, Algarrobita Eco, conjuntamente con la cooperativa de servicios Sol y Mar, también riojana, tuvieron la idea de hacer una olla popular a la que se suman otras cooperativas con las que forman una agrupación para visibilizar la tarea que cada una de ellas lleva adelante.

Paralelamente, se hará firma de convenio con distintos sindicatos. “El proyecto que tenemos con mi colega (Luis Gordillo de Sol y Mar) era salir a la calle para buscar alianzas de trabajo, en beneficio de todas las cooperativas".

Es así que surgió la idea de la olla popular que “históricamente ha significado el grito de la sociedad ante la crisis económica”. En ese sentido, Chávez admitió que actualmente las cooperativas la están pasando muy mal por la disminución de la demanda de trabajo.

Sobre el evento del día sábado, explicó que se llevará a cabo una locreada, oportunidad en la que se va a firmar convenio con el Sindicato de Obras Sanitarias, "que amablemente nos abrió las puertas Óscar Navarro. Vamos a firmar una alianza haciendo descuento por planillas“, sostuvo la cooperativista, en tanto precisó que es el primero de muchos convenios que se sumarán.

El evento es para todo público y tiene el objetivo de que la comunidad conozca a cada una de las cooperativas y sepan que comprando directamente a las cooperativas van a conseguir un mejor precio. Entre los rubros que ofrecen las mismas se puede mencionar artesanías en cuero, mimbre, las que venden turismo, servicios integrales, jardinería, vivero, panadería, calzado y muchos rubros más.

Finalmente, solicitó que si hay alguna cooperativa que no está registrada en el ente de Gobierno, Cooperativas y Mutuales que se comunique al 380 4213649 (Adriana)  adelantó, además, que se proyecta realizar una olla popular por mes.