Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

En el 2024, La Rioja no recibió ATN para emergencias, tampoco en lo que va del 2025

Ni un peso del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias, más conocido como ATN envió el gobierno nacional a La Rioja sumándose a la restricción para obras públicas y extras, además de la disminución de la recaudación por coparticipación. Entre las provincias que los recibieron están las afines a las políticas libertarias. Aún así, dicen que no llegó todo lo prometido y no saben en qué se usó lo que sobró el año pasado.



Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son fondos que se extraen de la Coparticipación que se reparte entre todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires. Según la ley 23.548 están destinados a cubrir situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales. 

En el 2024, según el informe que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos brindó a la Cámara de Diputados de la Nación, a mediados de este mes, no figura la provincia de La Rioja tal como se observa en el cuadro que se adjunta en esta nota. Ni siquiera por desequilibrios financieros tal como ocurrió con Entre Ríos, cuyo gobernador es de la UCR y acompaña con los votos proyectos libertarios. También los recibió Catamarca, por emergencia económica, financiera, administrativa y educativa a cambio del voto de diputados catamarqueños a la ley Bases.

Sadir, otro gobernador de la UCR, en Jujuy por incendios en tanto el resto de los gobernadores tuvieron ATN por emergencias climáticas, no así Buenos Aires pese a la primera inundación que sufrió Bahía Blanca. Jaldo gobernador peronista de Tucumán es el tercer gobernador con más fondos por el apoyo a los ocupantes de la Casa Rosada. En pesos, el Gobierno repartió: $ 49.800.000.000 en 2024 entre 18 provincias y se quedó con casi $680.000 millones que se podía repartir con las provincias.

Año electoral más reparto

El senador riojano Fernando Rejal y el catamarqueño Guillermo Andrada presentaron un proyecto no sólo para ampliar la base de los ATN y actualización según inflación, también para que los fondos que quedaron del año pasado se distribuyan este año porque “son recursos coparticipables que les pertenecen a las provincias”. 

En lo que va del 2025, explicó Rejal, La Rioja no recibió nada todavía pese a las emergencias climáticas ocurridas en Chamical, Punta de Los Llanos, Carrizal y Patquía, entre otros desastres climáticos como la sequía que continúa en algunas zonas de la provincia. Tampoco por desequilibrios financieros dado el fuerte ajuste que incluyó comedores escolares, incentivo docente, compensación salarial docente, devaluación, inflación entre otros.

Claro que el gobierno nacional, no necesita esta ley para repartir más porque este es un año electoral de modo que en solo tres meses, Javier Milei giró a las provincias casi la misma plata en ATN que en todo 2024. En ningún caso está incluida La Rioja tal como se observa en el cuadro del 2025.

Tanto aumentó la distribución que ejecutó $ 53.000.000.000 que equivalen al 19% de todo el presupuesto para ATN en el año que es $ 278.232.889.623. 

Ahora figura Buenos Aires con $ 10.000.000.000 por el trágico temporal en Bahía Blanca del 7 de marzo, primer auxilio financiero de Milei a Axel Kicillof. 

En el grafico se observa cuanto recibió cada provincia aliada, nada para las que resisten, caso de Ricardo Quintela. Aún así, reclaman, como Catamarca que retiró su apoyo a las últimas iniciativas oficiales porque no están todos los fondos prometidos. También reclamó Santa Fe que no transfirió la caja de jubilaciones como tantas otras a cambio de ayudas nacionales que todavía no llegan.


Te puede Interesar