
Medios El Independiente dialogó con la titular del Juzgado Administrativo de Faltas N°4, Dra. Karina Analía Ovejero, quien en la oportunidad brindó detalles del programa "Rioja limpia, Rioja linda" que tiene el propósito de controlar la limpieza e higiene de espacios públicos de la ciudad. Indicó que las multas pueden llegar hasta un millón de pesos.
Primeramente, la jueza señaló que “en consonancia con los ejes de gestión plateados por el Gobierno Municipal, el Juzgado de Faltas Administrativo número 4, del que soy titular, ha dispuesto otorgar celeridad a las causas vinculadas al arrojar residuos a la vía pública, higiene y conservación de inmuebles, sitios baldíos, mal higiene en veredas por crecimiento de malezas, quema de basura, poda de arbolado, entre otras faltas”.
Subrayó que “esto significa que una vez labrada el acta de infracción por parte de los inspectores municipales, se remite el acta de infracción a este juzgado iniciándose el proceso administrativo correspondiente. El cual se notifica al infractor dándole el derecho a una legítima defensa haciendo que se presente y se lo eduque en el sentido del por qué no debe arrojar residuos en la vía pública y en lugares que no corresponden, aplicando la sanción de manera rigurosa en todos los casos, sin excepción”.
Remarcó que “en todos los casos, que se constató la falta, el proceso termina con una resolución donde se aplica una sanción pecuniaria, que pueden llegar hasta un millón de pesos”, precisó la doctora.
Poda
Consultada sobre qué puede hacer el vecino con la basura que recolecta cuando limpia o corta sus árboles, dijo “la finalidad que tiene esta campaña es trabajar de manera correlativa, es una responsabilidad compartida entre ambas partes, del ciudadano y la municipalidad. La municipalidad a través de las secretarias establecerá los lugares donde se pueden dejar los restos de poda o la basura, para no crear microbasurales en lugares que no corresponden”.
Por último, dijo que “mientras tanto se multará a los ciudadanos que no cumplan con la ordenanza y sigan arrojando residuos en lugares prohibidos, cabe recordar que la responsabilidad es compartida, todos queremos una ciudad más limpia”.