Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Chile suspendió compra de carne argentina por desregulaciones de SENASA

Chile suspendió la importación de toros y de carne ovina desde la Argentina después de una desregulación sanitaria de SENASA que se implementaron con las medidas del ministro Federico Sturzenegger.



Debido a una reciente desregulación del Senasa, Chile resolvió suspender las importaciones de carne ovina desde la Argentina, decisión que impacta de lleno sobre las exportaciones de la Patagonia.

La medida afecta no solo la venta de carne ovina sino también la exportación de toros de la Patagonia, a través de los cuales Chile accedía a genética bovina argentina. En total, se ponen en riesgo negocios por 30 millones de dólares.

El problema se originó luego de que el Gobierno argentino desregulara el Senasa a fines de junio pasado a través de la Resolución 485/25 del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

En ese momento, el argumento fue permitir más agilidad fitosanitaria y quitarle trabas al sector. Sin embargo, esto implicó permitir el movimiento de carne bovina con hueso desde la zona norte hacia el sur del país, es decir, hacia regiones que hasta ahora eran consideradas libres de fiebre aftosa sin vacunación.

El país vecino teme un eventual ingreso del virus de la fiebre aftosa, una enfermedad de alta contagiosidad entre animales de producción, con potenciales consecuencias económicas severas ante cualquier brote.