Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Vóleibol: Argentina se prepara de cara al Mundial

Tras lo que fue el proceso para los Juegos Olímpicos París 2024, Argentina busca definir los 14 nombres que irán al Mundial de Filipinas, que se realizará del 12 al 28 de septiembre.



Tras lo que fue el proceso para los Juegos Olímpicos París 2024, Argentina busca definir los 14 nombres que irán al Mundial de Filipinas, que se realizará del 12 al 28 de septiembre. Luego de participar en las Liga de las Naciones de Vóleibol, el seleccionado masculino trabaja en el CeNARD en esa búsqueda.

Argentina, de buena actuación en la VNL en las que culminó en el 12º lugar, se prepara para ese desafío. “Cambiamos muchos jugadores con respecto al año anterior y sabíamos que iba a ser muy difícil este torneo. Pero me parece que en algún momento había que hacer el recambio y yo me quede para eso”, explica Marcelo Méndez, entrenador del seleccionado argentino.

“Fue muy importante para los chicos, que ahora se tienen que hacerse responsables de muchas situaciones que suceden y que antes la resolvían los jugadores que tenían más experiencia. Es un aprendizaje para todos”, detalla Méndez. “Tuvimos pasajes de muy buen vóley, pero no logramos ese pequeño objetivo de los años anteriores que era el de clasificar para las etapas finales. Pero estamos creciendo y viendo cómo siguen evolucionando los jugadores más jóvenes mientras les damos más experiencia para que jueguen”.

De cara a la Copa del Mundo el equipo argentino sumó un nombre importante en la lucha por los 14 lugares en el plantel. Se trata de Luciano De Cecco. “Es un jugador muy importante para la Selección. Viene para colaborar y dar lo mejor. Es muy importante para el grupo, aunque Agustín Loser continuará como capitán. Si tenemos a Luciano, que es un jugador de categoría internacional, le suma mucho al equipo”, afirma el entrenador que llevó al seleccionado argentino a obtener la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

“Ahora, nos preparamos acá en el CeNARD de la mejor forma posible, luego nos vamos a realizar una concentración en Zárate y después tenemos todo un proceso en Europa, que incluye un torneo en Polonia. Después nos vamos a Filipinas unos días antes para terminar la preparación” detalla el entrenador sobre el plan del equipo en la previa del Mundial, donde Argentina integrará el Grupo C junto a Francia, Finlandia y Corea del Sur.