
El mismo se llevará adelante el 9 y 10 de octubre en La Rioja. El destacado evento gratuito estará destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y público en general, con el fin de capacitar en el uso responsable y efectivo de la inteligencia artificial en la educación y en el trabajo.
Belén Molina, coordinadora del Núcleo del Conocimiento, en contacto con Medios El Independiente precisó en primer lugar sobe el destacado evento “estamos felices que como provincia seamos sede el primer Congreso Nacional y Provincial de Inteligencia Artificial y Educación, que La Rioja siga apostando a estas nuevas tecnologías, a la formación, capacitación, a poder repensar los futuros profesionales que queremos para nuestras industrias, gobiernos, tierras. Nos juntamos universidades, sector empresarial público-privado, áreas del Gobierno, Ministerio de Educación y decidimos armar este gran evento para los docentes de educación obligatorio, universidades y público en general”.
Asimismo, confirmó que el Congreso se llevará adelante el 9 y 10 de octubre. Sobre la Inteligencia Artificial y su uso, Molina remarcó que “hay una preocupación de lo que pasa, cómo la están trabajando en las escuelas, la sociedad. Considero que no es preocuparnos, sino ocuparnos para que se regularice, poder concientizar a la sociedad de qué es la Inteligencia Artificial, cómo funciona, hasta donde puede llegar, cómo nos puede optimizar nuestro trabajo, aprendizajes”.
Sobre el evento confirmó la presencia de “gente muy importante en el ámbito de la Inteligencia Artificial de Nación. Investigadores que forman parte del laboratorio de investigación de Inteligencia Artificial de la UBA, y forman parte del Comité de Investigación del CONICET relacionado a la Inteligencia Artificial. Habrá talleres, mesas de debate, capacitaciones y demás, son personas autorizadas a nivel nacional y mundial de lo que es Inteligencia Artificial. Podrán sacarnos muchas dudas, orientarnos como provincia”.