
El Concejo Deliberante de la capital, reconoció la trayectoria de referentes de la danza, arte y el deporte. Además, se declaró a la peregrinación de la Virgen India bien del patrimonio cultural inmaterial.
Mediante el Decreto N° 1012, presentado por el concejal Gonzalo Becerra, se declaró Institución Destacada “Distinción Ciudad de los Azahares” a la academia Dance Dreamers, grupo de danza dirigido por Ignacio Carrizo, que nació en Chepes y se expandió a la Capital. Su propuesta se centra en brindar un espacio gratuito, inclusivo y de calidad, que combina la formación técnica con la competencia artística, logrando importantes reconocimientos a nivel local, nacional e internacional.
Entre sus logros, se destacan: tetracampeones del certamen Inter Dance en La Rioja; selección para representar a la provincia en la Liga Internacional de Danza y Ritmos; clasificación al Mundial de Danzas 2025 en Cancún; e intercambio cultural en Brasil 2025.
Asimismo, se declaró Artista Destacado “Distinción Ciudad de los Azahares” a Ignacio Carrizo, bailarín, profesor, coreógrafo y gestor cultural. Su trayectoria se distingue por la disciplina, la innovación y un fuerte compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la cultura, formando nuevas generaciones de artistas y proyectando la danza riojana en todo el país.
Por otra parte, la concejala Yolanda Corzo, autora del Decreto N° 992, entregó el reconocimiento como Joven Destacada “Distinción Ciudad de los Azahares” a Ana Paula Robledo, judoca riojana de 16 años que integra la Selección Argentina de Judo, bajo la dirección de la olímpica Paula “Peque” Pareto. La joven ya acumula 12 medallas de oro nacionales, 2 internacionales, 1 de plata y 3 de bronce internacionales, consagrándose campeona en el Torneo Nacional de Judo Apertura 2025 en dos categorías.
Bien Patrimonial Cultural Inmaterial
A través de la Ordenanza N° 6700, presentada por la concejala Viviana Luna, se declaró a la Peregrinación de la Virgen India, desde la Villa de Sanagasta a la ciudad de La Rioja, como Bien del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Región. Asimismo, se distinguió como Visitantes Destacados “Distinción Ciudad de los Azahares” a los devotos y familias de la Virgen India.
La historia de la Virgen India, advocación de la Virgen de la Merced, constituye un testimonio vivo de la inculturación del Evangelio en La Rioja. Su peregrinación de 30 kilómetros es un rito ancestral que conjuga elementos indígenas y cristianos, convirtiéndose en un símbolo de fe, identidad y religiosidad popular.
“La declaración no es solo un acto administrativo, sino un reconocimiento sagrado a la fe y a la identidad de un pueblo que supo honrar sus raíces, dejando una misión para las próximas generaciones, donde la fe es un tesoro que se hereda y se comparte”, expresó la edil.