Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Música, danza y arte en la agenda cultural riojana

La Secretaría de Culturas, invitó a la comunidad a participar de las actividades programadas en su agenda cultural para los próximos días, que incluyen recitales, exposiciones, talleres y cine.



Para hoy se propone el encuentro “Bailando en primavera”, que reúne a los talleres de danzas folklóricas del programa Culturas Activas, con clases abiertas y la participación del elenco de músicos de la Secretaría de Culturas, a las 17, en el club Vélez Sarsfield, barrio Cochangasta.

Hoy, a las 17:30, se inaugura la muestra expositiva “Fronteras Abiertas”, que continuará mañana. Por la noche, se podrá disfrutar del ciclo audiovisual “Gestos del oficio”, con artesanos de la provincia, y de la proyección del film nacional “La mujer de la fila” en Espacio 73, a las 22.

El sábado 27, a las 22, el público podrá asistir a “Noche primaveral 2025” en El Andén – Espacio Cultural y Turístico, con la actuación de Raúl Minué, Miriam Noé y Ariel Carreño. El domingo 28, el cierre de la agenda se dará con “Septiembre coral”, presentando al Coro Polifónico, dirigido por Jorge Salica, con solista Alejandro Roldán, y al Coro Provincial de Jóvenes, dirigido por Mariana Polo, a las 20 horas en la parroquia Santa Rita de Casia, barrio Antártida I.

Además, continúan abiertas la convocatoria para artistas visuales que deseen participar de la Muestra de Grabadores, en el marco del Mes del Grabado La Rioja. La inscripción permanecerá abierta hasta el 17 de octubre.

También continúa el taller anual de títeres a cargo del Teatro Provincial de Títeres Rizoma, destinado a niños a partir de 5 años y que se desarrolla los martes de 15 a 16:30, en El Teatrino, calle Paso de la Patria, del barrio Cochangasta.