
Así lo expresó la diputada nacional y actual electa a renovar su banca, Gabriela Pedrali, quien dialogó con Medios El Independiente sobre las elecciones legislativas que se han desarrollado en país y que La Rioja no ha sido la excepción. Al respecto, indicó "ganamos una elección reñida y que de alguna forma hemos conservado más o menos los números de las elecciones anteriores, con una sorpresa en la Capital".
Al ser consultada sobre el acto eleccionario que se desarrolló el domingo último, Pedrali manifestó que “todavía llevamos pocas horas, pero está muy bien hacer estos análisis. La verdad que la intromisión de los Estados Unidos en América Latina no es nueva, es algo que ha querido desde hace muchísimo tiempo, depende obviamente de quiénes gobiernen”, sostuvo.
En ese sentido, afirmó que “hoy Donald Trump lo ha marcado y este gobierno nacional lo ha permitido, una intromisión tremenda hacia no solamente la economía, sino que también está en peligro nuestros recursos. Lo dijimos antes, lo decimos ahora, creo que la amenaza de que va a explotar todo, si no ganaban ellos, cayó también en el fondo de muchos argentinos y argentinas que en el fondo todavía siguen confiando de alguna forma que este gobierno les vaya bien”.
Aclaró que “nosotros no abogamos para que le vaya mal (al gobierno nacional), todo lo contrario, nosotros queremos que a la Argentina le vaya bien, porque si va a la Argentina bien, nos va bien a todos. Pero, en definitiva, más allá de todo, nuestro análisis es que ganamos una elección reñida y que de alguna forma hemos conservado más o menos los números de las elecciones anteriores, con una sorpresa en la Capital, podemos decir que sí, que no lo esperábamos, pero que sin lugar a dudas nos deja espacio de trabajo, y de reflexión lo que hay que hacer en la Capital”.
“Creo que no podemos dejar de lado que son unas elecciones intermedias y que seguramente van a marcar un rumbo en el Congreso de la Nación. Nosotros nos toca hacer oposición a nivel nacional y allí estaremos, siempre del lado de la gente. Estamos convencidos de que hay otra forma de hacer las cosas; de conducir la economía, de implementar políticas sociales, de implementar la justicia social, de cuidar a los que trabajan, a los jubilados, a las personas con discapacidad”.
Subrayó “creemos que hay otras formas, y si hay algo de lo que estamos, no quiero decirte como preparados, pero sí siempre muy atentos a que se vienen años complicados en lo económico y en lo social de la mano de las decisiones que vienen anunciando el gobierno nacional. Vamos a tener que hacernos fuertes y desde acá, desde el interior, hacia Buenos Aires, desde nosotros, desde el Congreso, porque primero nadie nos va a venir a defender y nosotros tenemos que estar cerca, cada vez más cerca de la gente para que sufra cada vez menos y que, sobre todo, ya vimos, con la crueldad y la falta de empatía y la falta de humanismo que muestra este gobierno a la hora de tomar decisiones”.
Por último, indicó que “en ese sentido, creo que ahí es el lugar donde vamos a tener que estar y es el lugar que hoy por hoy como oposición del gobierno nacional nos toca, acompañar a la gente cuando se sienta, si se quiere, golpeada por alguna de las políticas de este gobierno nacional”.
“El contexto nacional no puede ser ajeno cuando uno analiza lo que ha pasado en La Rioja en definitiva, hay un paralelo muy cercano que es lo que pasó en las intermedias de Macri, que también pintó la Argentina de amarillo y, en ese momento, La Rioja también quedó pintada amarillo, pensando básicamente que ahora va a tener que demostrar que esta confianza está puesta en la mejora de la gente, si no la ponen la gente, nosotros tenemos que estar con este peronismo a la altura de las circunstancias, proponiendo sin lugar a dudas, desde el justicialismo, enfrentarnos a los desafíos, para actualizar de alguna manera los modos de llevar adelante nuestras banderas, corren tiempos de cambio también en la Argentina, pero creo que hay lugares desde donde nosotros no vamos a salir, que es el humanismo, que es la solidaridad, que es pensar en esa opción para esas familias que nos tienen, que hoy por hoy, no están en discusión en este gobierno”.