Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Milei en Corrientes: "Estamos comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

El presidente Javier Milei celebró hoy la firma del acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos durante su disertación en el 12° Congreso de Economía Regional que organizó la Fundación Club de la Libertad en Corrientes, donde reafirmó que “estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente”.



El jefe de Estado, quien repasó los logros de los últimos tiempos al señalar que “Argentina durante el último año tuvo anuncios de inversión por más de 100.000 millones de dólares”, indicó que el Gobierno nacional envió “para las Sesiones Extraordinarias del Congreso, no solo el presupuesto 2026, sino también un paquete tributario para bajarle los impuestos a los argentinos”. En este marco, anunció además el envío del proyecto de “periglaciares”, una “oportunidad de generar un millón de puestos de trabajo”.

“Planeamos, en materia de empleo, modernizar las leyes laborales”, agregó el Presidente caracterizando las reformas que se vienen. “Cualquier persona que mire los números del mercado laboral y vea que el 50% está en la informalidad, no puede decir que se pierden derechos”. 

Por otra parte, Milei resaltó que “Argentina ha decidido insertarse en el mundo en materia de desarrollo nuclear” y mencionó las inversiones en Inteligencia Artificial; “mecanismos que aceleran el crecimiento económico” que se suman a la “demanda de energía y de alimentos”. Por esto, “están dadas las condiciones para que Argentina entre en un nuevo Siglo de Oro y nos volvamos a convertir en la primera potencia mundial”.

“Estamos cerrando la noche populista”, reflexionó el mandatario al recordar el resultado de las elecciones legislativas, “una clase de por qué se redujo a la mitad el Riesgo País y por qué Argentina tuvo la mejor racha histórica llegando a duplicar el valor de sus acciones”. Y finalizó: “Sí, efectivamente había riesgo kuka, pero los que apostaron por la libertad fueron los argentinos. A pesar de ese ataque estamos de pie, ganamos las elecciones y entramos en el camino de la Argentina grande”.

El evento, que reunió a economistas, empresarios, legisladores y académicos en el foro de debate más importante del nordeste argentino, abordó temas como el federalismo judicial, las reformas provinciales, el desarrollo productivo y el liberalismo político en América Latina.

Milei estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Además, fue recibido por el presidente de la Fundación Club de la Libertad, Alberto Medina Méndez.

A continuación, los puntos más destacados del discurso:

  • ✅ “Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos. Así es que, como verán, estamos fuertemente comprometidos en hacer grande la Argentina nuevamente”.
  • ✅ “Si nosotros decimos que Argentina va a ser grande nuevamente significa que Argentina se va a capitalizar fuertemente”.
  • ✅ “Después de 100 años de populismo, el país se descapitalizó y de ser uno de los más ricos del mundo, pasó a ser uno de ingresos medio de mitad de la tabla para abajo. Estábamos camino a ser Venezuela”.
  • ✅ “Pero así como la crisis representa una oportunidad, también lo es la posibilidad de avanzar. El bajo nivel de capitalización implica un retorno del capital muy alto, lo que se traduce en numerosas oportunidades de negocio”.
  • ✅ “La verdad es que en Argentina hay varios sectores que presentan grandes oportunidades. Por ejemplo, uno de los casos más importantes es el caso de la minería”.
  • ✅ “De hecho todos los proyectos mineros, ya sea en lo que tiene que ver con el cobre, el oro, el litio, las tierras raras, básicamente tenemos el potencial de crear de manera directa un millón de puestos de trabajo”.
  • ✅ “Por eso una de las leyes que estaremos enviando está vinculada a los periglaciares. La misma busca devolverle a las provincias la potestad de determinar su propia zona periglaciar, fortaleciendo el federalismo. Esto permitirá destrabar proyectos y generar una fuerte ola de inversiones”.
  • ✅ “El otro sector importante está vinculado al petróleo y al gas. Recientemente hemos anunciado la inversión más grande en el acuerdo entre YPF y ENI, la empresa italiana por 30.000 millones de dólares”.
  • ✅ “Este negocio permitirá que la balanza comercial del sector de Oil & Gas alcance hacia 2031 unos 50.000 millones de dólares, es decir, el doble de lo que aporta hoy el campo argentino”.
  • ✅ “En el RIGI ya tenemos aprobados 25.000 millones de dólares y otros 25.000 millones pendientes de aprobación. Si sumamos el caso de YPF-ENI y la inversión de OpenAI, Argentina tuvo en el último año anuncios de inversión por 100.000 millones de dólares”.
  • ✅ “Aquellas empresas que quieren sacar por el Atlántico lo que producen también están generando un gran interés en todo el sector ferroviario. Es decir, vamos hacia una modernización de nuestra red de trenes”.
  • ✅ “Además, seguimos teniendo el mejor campo del mundo, el campo argentino tuvo que soportar durante el kirchnerato que les extrajeran 200.000 millones de dólares y aún así sigue siendo competitivo”.
  • ✅ “Todavía no hemos terminado de eliminar las retenciones, pero las hemos reducido de manera muy significativa y quitado muchos impuestos y regulaciones para que el campo argentino sea el mejor del mundo”.
  • ✅ “Argentina ha decidido reinsertarse en el mundo en materia nuclear y básicamente está el tema de la explotación del uranio y está el desarrollo de los SMR, lo cual nos va a permitir ser un actor fundamental y central en todo lo que tiene que ver con la energía nuclear”.
  • ✅ “La inversión de OpenAI no es una inversión marginal o accesoria; van a convertir a Argentina en un hub mundial de la Inteligencia artificial”.
  • ✅ “Lo que queda claro es que hay negocios para conseguir flujo de fondos, hay oportunidades de negocios. Argentina tiene chances importantes de abastecer al mundo en sus dos máximas preocupaciones o demandas, que es la demanda de energía y la demanda de alimentos”.
  • ✅ “Por otra parte, una de las cosas que también señalé era el rol de los impuestos. Nosotros a lo largo de estos 20 meses eliminamos o redujimos 20 impuestos y le devolvimos a los argentinos, algo nunca visto en la historia, 2.5 puntos del PBI en baja de impuestos”.
  • ✅ “El plan fiscal desarrollado por el ministro de Economía prevé que, de acá al 2031, se devolverá a los argentinos en reducción de impuestos el equivalente a 500.000 millones de dólares, más que la deuda actual de Argentina, que es de 450.000 millones de dólares”.
  • ✅ “Hemos enviado para las Extraordinarias no solo el Presupuesto, que mantiene el compromiso con el déficit cero, sino también la ley colchón, para garantizar de una vez por todas la presunción de inocencia de los argentinos, ya que para el fisco la carga de la prueba está invertida”.
  • ✅ “Pero no solo eso, sino que también es importante lo que estamos planeando en materia de empleo y de modernizar las leyes laborales, lo que tiene que ver no solo con eliminar la industria del juicio, sino también con el concepto de prelación”.
  • ✅ “Es importante que los salarios se ajusten a la productividad, porque la transformación que está llevando Argentina requiere reasignación de recursos. Contar con mercados laborales más flexibles permitirá que las personas encuentren empleo rápidamente”.
  • ✅ “Es una ley muy importante hacia adelante, pero también para corregir el problema que tenemos: cualquier persona que mire los números del mercado laboral y vea que el 50% está en la informalidad, claramente no puede venir a decir que se pierden derechos”.
  • ✅ “Estoy hablando de las cuestiones vinculadas a los derechos de propiedad, a la libertad, el respeto a la vida, las posibilidades de hacer negocios. ¿Qué pasa si alguien violenta estos derechos? Bueno, por eso también estamos mandando la reforma del Código Penal, haciendo que las penas sean más duras”.
  • ✅ “Estamos profundamente agradecidos por el acompañamiento que nos ha dado la población en estas elecciones de medio término, donde le ganamos 41 a 24 al kirchnerismo, y estamos cerrando la noche populista”.
  • ✅ “Quiero darles dos líneas de esperanza: la primera es que la política monetaria tiene un rezago que oscila entre los 24 y los 26 meses. Nosotros no solo hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia, sino que lo hicimos además en tiempo récord”.
  • ✅ “Y la otra noticia importante que me parece que vale la pena mencionar: otro de los mitos que hemos derribado es la idea del pass through, que cuando ustedes devaluaban, eso se iba a precios”.
  • ✅ ”Con relación al crecimiento económico hay motores. El primer motor es el Ministerio del coloso de Federico Sturzenegger, el ministerio de Desregulación. En la medida que nosotros avanzamos en el proceso de desregulación, liberamos rendimientos crecientes y la economía crece”.
  • ✅ “Otro motor de crecimiento económico es el Ministerio de Capital Humano. No había plata para nadie salvo para la ministro Pettovello e hicimos algo que decían que era imposible, terminar con los gerentes de la pobreza”.
  • ✅ “De mantener este rumbo, en 10 años nos vamos a parecer a España, en 20 años nos vamos a parecer a Alemania, en 30 años a Estados Unidos y en 40 años vamos a ser la primera potencia mundial”.
  • ✅ “Sin embargo, con la inteligencia artificial podríamos parecernos a España en 5 años, Alemania en 10 años, a Estados Unidos en 15 y la primera potencia mundial en 20 años”.
  • ✅ ”De ahí nuestra apuesta por la Inteligencia Artificial. Y mientras tanto, del otro lado están los tirapiedras cavernícolas que la quieren regular a punto tal de matarla antes de nacer, muy propio de los kirchneristas”.
  • ✅ “No tengo dudas de que luego de lo que ocurrió el 26 de octubre, Argentina va a ser grande nuevamente”.