
Los días 13 y 14, en la Ciudad Judicial de la provincia de Salta, se desarrollaron las 40° Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (FOFECMA).
La representación de la provincia de La Rioja estuvo a cargo de los consejeros titulares la diputada provincial Dra. Gabriela Rodríguez, el secretario de justicia Dr. Lucas Casas, la subsecretaria de Planificación Pública Dra. Gabriela Nieto y la representante del Consejo de Abogados Dra. Ana Astorga.
La participación provincial permitió acercar la perspectiva riojana al debate federal y propiciar el intercambio con otras provincias sobre buenas prácticas, desafíos comunes y posibles líneas de trabajo colaborativo en materia de selección de magistrados, garantía de independencia y control institucional.
En un marco de intensa agenda institucional, los días 13 y 14 de noviembre se llevaron a cabo en la Ciudad Judicial de la provincia de Salta las 40° Jornadas Nacionales de FOFECMA, espacio que reúne a los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de las distintas jurisdicciones argentinas.
El encuentro contó con la participación de representantes de las provincias de Tierra del Fuego, Chaco, Mendoza, La Rioja, Río Negro, CABA, Entre Ríos, San Luis, Chubut, Corrientes y de la República del Paraguay, entre otros.
El jueves 13 de noviembre, en la apertura oficial, el Vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, encabezó el acto junto a otras autoridades provinciales. En su discurso destacó la importancia del debate federal para fortalecer la independencia judicial, la modernización institucional y los procesos de selección meritocráticos en el Poder Judicial.
El cronograma del evento incluyó sesiones clave, tales como: Conversatorio “Propuestas innovadoras en el procedimiento de selección de magistrados + herramientas de IA; Debate abierto “Consejos de la Magistratura: entre la política y la justicia. Desafíos de independencia y control democrático”; Conversatorio “Control de la discrecionalidad de las decisiones de los Consejos de la Magistratura en los concursos”; Reunión del Comité Ejecutivo de FOFECMA y sesión “Jurados de enjuiciamiento: acciones ante la incomparecencia del denunciado”.
Estos paneles pusieron la mirada en la innovación del proceso de concurso, la incorporación de algoritmos o IA en la selección de magistrados, y los mecanismos de control interno frente a la discrecionalidad en los órganos de gobierno judicial.
Las jornadas reafirmaron la vocación federal del organismo para promover procedimientos de selección idóneos, fortalecer las garantías de independencia judicial y mejorar los mecanismos de control y transparencia a nivel nacional.
En particular, la edición de Salta subrayó que los retos inmediatos pasan por integrar la inteligencia artificial de forma ética y responsable en los procesos de selección de magistrados, minimizar la discrecionalidad interna en los concursos de mérito, para asegurar mayor objetividad y legitimidad y fortalecer la cooperación interjurisdiccional entre los distintos Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento y garantizar la participación ciudadana y la transparencia en los procedimientos de nombramiento y remoción de magistrados.
La contribución de la provincia de La Rioja, a través de su delegación, permite que la voz regional se integre al debate federal y contribuya a la construcción de estándares comunes en materia de justicia, mérito y transparencia institucional.