Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"La decisión presupuestaria impacta en la calidad de vida de familias de La Rioja"

Así lo expresó la diputada nacional, Gabriela Pedrali, al dialogar con Medios El Independiente sobre el Presupuesto 2026 y pedido de audiencia a Martín Menem, para tratar la deuda de Nación con la provincia.



“La verdad que creo que, más allá de que entiendo que la conciliación a la que plantea la Corte Suprema son buenas noticias, porque obviamente reconoce esta compensación que La Rioja busca desde hace muchos años en la ley de presupuestos y que estuvo plasmada hasta el 2022, donde de alguna forma se votó el presupuesto 2023, es que venimos un poco fortaleciendo lo que desde ayer, a partir del pedido que hicimos los diputados de La Rioja al también diputado de La Rioja, Martín Menem, que es hoy actual presidente de la Cámara, para abordar el tratamiento, qué tratamiento va a tener nuestra provincia en el presupuesto 2026”, comenzó señalando, Pedrali.

“La verdad que creo que, más allá de que entiendo que la conciliación a la que plantea la Corte Suprema son buenas noticias, porque obviamente reconoce esta compensación que La Rioja busca desde hace muchos años en la ley de presupuestos y que estuvo plasmada hasta el 2022, donde de alguna forma se votó el presupuesto 2023, es que venimos un poco fortaleciendo lo que desde ayer, a partir del pedido que hicimos los diputados de La Rioja al también diputado de La Rioja, Martín Menem, que es hoy actual presidente de la Cámara, para abordar el tratamiento, qué tratamiento va a tener nuestra provincia en el Presupuesto 2026”, comenzó señalando Pedrali.

Indicó que “es interesante que coincidan ambas, es interesante por ahí decir que los dictámenes tratados hace dos semanas se han caído porque la sesión para tratarlas en el día de hoy, al no haberlo, tenemos que visibilizar un nuevo tratamiento del proyecto o del mensaje de la ley de presupuesto que mandó el Presidente de la Nación, que además está a decir que es un proyecto que trae aparejado, sin lugar a dudas, más ajuste y recorte en todo”.

“La verdad, un presupuesto bastante duro para toda la Argentina, con poca visión de recuperar la actividad económica productiva y el empleo de los argentinos y argentinas. Pero más allá de eso, por un lado está la necesidad de agotar todas las instancias para que La Rioja, de alguna forma, sea escuchada y respetada en distintos lugares”, subrayó.

Afirmó que “la verdad, porque la decisión presupuestaria impacta directamente en el desarrollo, en las oportunidades, en la calidad de vida de las familias de La Rioja. Vamos a defender los recursos que le corresponden a nuestra provincia y, puntualmente, pedir el reconocimiento de la compensación del punto de coparticipación que fue quitado en el año 1988 y por el cual La Rioja reclama desde hace año tras año, que no es ninguna novedad”.

“Esta fecha todos los diputados y diputadas desde hace muchos años nos sentamos a discutir este famoso punto de compensación en cumplimiento de un compromiso básicamente histórico que han cumplido, si se quiere, todos los presidentes a partir de ese año”.

Señaló que “esperamos también una respuesta a este pedido y que el Presidente de la Cámara tenga un diálogo institucional respetuoso con quienes también representamos a la provincia de La Rioja con quienes también necesitamos un gesto de institucionalidad y, obviamente, dentro del marco de la democracia que nos permite estas conversaciones y también discutir todo lo que necesita el pueblo de La Rioja y por la que él también juró representar”.

“Nosotros en el marco general de la ley de presupuesto, obviamente rechazamos un presupuesto que es de ajuste y recortes, pero consideramos que es un instrumento que profundiza aún más el ajuste fiscal, debilita a nuestro Estado y vulnera las atribuciones del Congreso. Entonces proponemos que contemplar algunos puntos y entre ellos, obviamente, restituir los fondos de este famoso punto que establece más o menos una asignatura. La asignatura de $621.000.000 a favor de la provincia de La Rioja, es el punto de coparticipación que se está poniendo en discusión y que La Rioja obviamente desde hace muchos años necesita”, finalizó.