
Un joven de 28 años denunció que fue engañado mediante una falsa llamada en la que le aseguraron que había ganado un televisor y una camioneta. Para cobrar el supuesto premio transfirió dinero por etapas hasta sumar $ 1.365.000. La Dirección de Investigaciones trabaja en el caso.
La Dirección General de Investigaciones informó que se encuentra trabajando en un caso de estafa virtual ocurrido en la ciudad de Chepes, cuyo damnificado es un joven de apellido González, de 28 años, residente en el barrio Santo Domingo. Según la denuncia, fue contactado telefónicamente por una persona que se presentó como representante de la empresa “SHEL Argentina Petrolera”, quien le aseguró que había resultado ganador de un sorteo.
De acuerdo con el relato del joven, le informaron que había obtenido un televisor plasma de 21 pulgadas y un “premio sorpresa” consistente en una camioneta Jeep Renegade. Para recibir el vehículo —o, en su defecto, el dinero equivalente a su valor— le solicitaron el pago de $ 4.000.000 en concepto de gastos de documentación y traslado. González optó por recibir el monto en efectivo. Luego de esa comunicación, los estafadores le indicaron que debía realizar una serie de pagos a la supuesta empresa “Arca Administración de Ingresos Públicos”, asegurándole que dicha entidad se haría cargo del 80% de los costos y que él debía cubrir el 20% restante.
Bajo esa instrucción, el damnificado realizó siete transferencias desde su billetera virtual Naranja X hacia una cuenta vinculada al alias nirvi.mp, a nombre de Margarita Beatriz Viz. Los montos enviados fueron $ 85.000, $ 140.000, $ 160.000, $ 180.000, $ 500.000 y dos transferencias adicionales de $ 150.000 cada una, totalizando $ 1.365.000. Tras recibir el dinero, los estafadores volvieron a comunicarse afirmando que ya estaban “en camino” para entregar el premio, pero que Gendarmería los había detenido en un control vial por supuestas irregularidades en la documentación del dinero transportado.
Bajo ese pretexto, le exigieron un último pago de $ 1.900.000 para “legalizar firmas” y continuar el viaje. Luego de esa llamada, los delincuentes cortaron todo tipo de contacto. Al no recibir ninguna entrega ni más comunicaciones, González advirtió el engaño y radicó la denuncia. El Departamento de Investigaciones de Chepes y la División de Delitos Económicos continúan trabajando en la trazabilidad de las transferencias y en la identificación de los responsables.