La obra del Superdomo estaría culminada dentro de 20 días
30/06/16
Luego de las diversas versiones que circularon en las redes sociales por las filtraciones de agua en el techo de la infraestructura, la cantidad de dinero invertido en ella, como la trunca presentación de La Renga en este espacio, la arquitecta de la edificación desmitificó todo tipo de versiones existentes. Además, adelantó cuándo será la apertura del Superdomo.
La responsable de la Unidad Ejecutiva a cargo de Centros Culturales y Sociales del Gobierno de La Rioja, Alba Bustos, comentó en Radio Independiente FM 89.7 que falta muy poco para su concluir con la obra. Se calcula que aproximadamente dentro de veinte días, ya estará finalizado. Actualmente se están terminando los trabajos en las instalaciones eléctricas, sonido e iluminación ambiente, servicio de aire acondicionado, instalaciones sanitarias, y detalles finales en carpintería de aluminio, colocación de vidrios y luminarias.
En cuanto al filtrado en el techo, que fue fotografiado por vecinos y viralizado en las redes sociales, la responsable explicó que existe un protocolo para el montado que se debe respetar, como por ejemplo tener una cierta cantidad de operarios, especializar al personal, conseguir las grúas, y tener los materiales que se necesitan. Este protocolo de montaje de la cúpula, tiene una duración de seis meses de montado y otros seis para emplacar. “Nosotros comenzamos a montar en mayo del 2015, antes de noviembre habíamos terminado de montar, y emplacamos en tres meses; estábamos muy por debajo del tiempo estipulado para lo que exige el protocolo”.
En cuanto a la inauguración que se realizó en diciembre pasado, Bustos explicó debieron entregar la obra al gobierno saliente, por respeto y reconocimiento a la gente y gestión. “Es una obra muy polémica, siempre desde su concepción estuvo cuestionada por distintos aspectos”. Indicó que siempre se escuchó una sola voz, dejando de lado la voz oficial para que explique qué es, cómo surgió y cómo se realizó a la obra.
COSTO
En cuanto a los costos que se utilizaron para esta obra, Bustos manifestó que el Superdomo tiene un presupuesto original de 120 millones de pesos. Desde Nación sólo se aprobó 50 millones, los cuales fueron enviados en distintas partidas presupuestarias. El dinero fue manejado mediante el Ministerio de Infraestructura, donde se rindió cuentas y una vez que se cumplió con ese monto, se realizó una represupuestación en el cual se amplió por 60 millones más.
“Esos son los dos montos que se trabajaron, dentro de ese monto estamos, no se de dónde salen las otras cantidades de dinero exorbitantes que por ahí figuran en los medios; creo que sinceramente se utiliza esto para endemoniar una obra pública” sentenció la arquitecta.
DURACIÓN
La obra inició en noviembre del 2013 y fue entregada al gobierno de Beder Herrera en diciembre del 2015. Culminada la primera instancia, le siguieron dos etapas más. “La etapa tiene distintas obras, no todas se hacen en el tiempo y en la forma en que uno desea o lo que la gente dice.
Generalmente la obra tiene etapas muy complejas como son las excavaciones o rellenos”. Refiriéndose a los tiempos que se necesitan para los secados, fraguados, rellenos o movimientos de suelos.