
En la mañana de este miércoles un grupo de mujeres se manifestó frente a Tribunales de Chilecito en contra de la inminente liberación de Alfredo Chade, acusado de abuso sexual. Cabe recordar que es el caso por el que la justicia perdió la prueba de Cámara Gesell realizada a la menor abusada por lo que debió realizarse nuevamente..
“Repudiamos la inminente liberación de Alfredo Chade detenido por abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor de 10 años. En enero de este año la policía informaba sobre la detención de Alfredo Chade, quien se desempeñaba como director del Museo Molino San Francisco de nuestra ciudad, por el delito de “abuso sexual gravemente ultrajante” contra una menor de edad. A partir de ese momento comenzó un ataque hacia la víctima y su familia difundiendo datos de la menor en el parte policial , fotos de expediente donde se la expone nuevamente y una campaña mediática para desestimar la denuncia. Lo más grave fue la pérdida del testimonio de la Cámara Gesell ya que al momento de comprimir el archivo para poder realizar la descarga pertinente, se habría quemado el disco duro, hecho que hasta el momento no tiene responsables. Es en este contexto en el que a justicia concedería la libertad al imputado .
Denunciamos a la justicia chileciteña que no tan solo busca la impunidad para personajes ligados al oficialismo sino que también pretende naturalizar las relaciones de poder y opresión que vivimos las mujeres desestimando las denuncias por abuso sexual.
Responsabilizamos a los organismos del Estado municipal como es el Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia quienes deberían tomar acciones que garanticen la protección integral, evitar la revictimización y asegurar el acceso a la justicia.
Estamos frente a un régimen social que quiere perpetuar el disciplinamiento y el sometimiento de las mujeres y niñas y frente a un operativo de encubrimiento y protección a personas vinculadas al poder político.
Para acabar con esta situación de opresión proponemos la creación de un Consejo autónomo de la mujer, que bajo la dirección del movimiento de mujeres, implemente la asistencia y todas las demás demandas de las mujeres. Más que nunca salimos a las calles a repudiar la violencia y la impunidad del Estado”, expresa el texto de la convocatoria.
Al respecto en diálogo con El Independiente Digital desde Chilecito las manifestantes relataron “Sería inminente la liberación de Alfredo Chade y aún no dan información certera al abogado de la mamá de la víctima. Hace tres semanas se hizo la segunda Cámara Gesell y la menor habría aportado más pruebas. Todavía faltan pruebas en esta etapa de Instrucción”.
Así mismo aseguraron que “La jueza Rita Albornoz es jueza de Cámara y no le correspondería a ella intervenir porque no está al frente del Juzgado 1 o 2, ella es quien daría lugar a la liberación pedida por los abogados de Chade. No sabemos por qué ella es la que interviene y nunca quiso recibir al abogado Calipo, representante de la víctima”.