
El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Culturas, presenta una variada agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas que invitan a disfrutar del arte, la lectura, la danza y las tradiciones locales.
Los espacios culturales de la capital se preparan para recibir al público con entrada libre y gratuita, en un recorrido que combina patrimonio, creatividad y encuentro comunitario.
El Paseo de Artesanías Dionisio Díaz ofrecerá su tradicional feria de productos artesanales y creativos los días viernes y sábado de 19 a 22:30. En este mismo espacio se llevará a cabo el Tinkunaco del Mate, la primera edición de la Fiesta del Mate Riojano, que reunirá talleres, presentaciones y un concurso de cebadores. Hoy, a las 19:30, se presentará el libro “La yerba mate. Mitos, verdades y chamuyos”, a cargo de Martín Gómez (Córdoba), seguido del taller práctico “Mitos y chamuyos del mate” a las 21. Mañana, a las 19:30, se dictará el taller “Blend con yerba mate utilizando yuyos riojanos”, a cargo de María Florencia Pedrotti (Córdoba), y a las 21 se realizará el Concurso de cebadores, con categorías de cebado tradicional y mates con yuyos riojanos. Además, todos los sábados de noviembre y diciembre, de 18 a 20, se desarrollará la actividad gratuita “Tejiendo vida. Grupo intergeneracional Eximias”, coordinada por Mónica Miranda. Las actividades se realizarán en Pelagio B. Luna 764.
Por otra parte, el día de hoy, a las 10 horas, el historiador Ariel López presentará su nuevo libro “Insólitas historias riojanas 2” en el Archivo Histórico (Avenida Rivadavia 952), una propuesta que busca recuperar anécdotas y personajes poco conocidos de la historia local. Por la tarde, desde las 19, el Café Literario del Paseo Cultural Castro Barros será escenario de “Literatura en movimiento”, una jornada con venta de libros nuevos y usados, charlas y presentaciones. A las 19:30, se realizará la charla y presentación de cómics de la editorial Misceláneos, moderada por Agustín Robador y Gerald Leyva Payé, con la participación de Nahuel Meneza (Imprenta El Aleph). Se presentará nuevamente el libro de Ariel López, acompañado por Florencia Portugal, a las 20:30, y la jornada cerrará con un show de milonga a las 21:30, a cargo de los bailarines Paz Sandoval y Agustín Moreno.
Finalmente, continúa abierta la muestra del Salón Regional de Artes Visuales NOA – La Rioja 2025, que reúne 53 obras seleccionadas de artistas del norte argentino. La exposición puede visitarse hasta el 22 de noviembre, de lunes a sábado, de 9 a 13 y de 17 a 21, en el Espacio de Arte Contemporáneo del Paseo Cultural Castro Barros.