
En el marco de la convocatoria de la Asamblea permanente "Ni Una Menos La Rioja", ayer tarde, mujeres y disidencias se concentraron en plaza 25 de Mayo y marcharon por las calles riojanas. En la oportunidad, reclamaron por los femicidios y se pronunciaron en contra de las violencias por cuestiones de género..
Bajo la consigna “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. El Estado es responsable”, las mujeres de diferentes edades, se movilizaron y alzaron su voz por las que ya no están.
La marcha sucedió como cada 3 de junio desde hace ocho años, debido a la primera manifestación en contra de la violencia machista que ocurrió en 2015 en Buenos Aires, por el asesinato a Chiara Páez. Cabe recordar que aunque sólo estamos a mitad de año, ya se registraron dos femicidios: María Laura Vega y Ana Verónica Gaitán.
También ocurrieron tres intentos de femicidios, todos con arma blanca. La cita estaba pactada a las 17 horas, con la consigna de llevar algo violeta. Las presentes portaban diferentes carteles, pañuelos, banderas, y velas encendidas.
En la oportunidad, la movilización comenzó en San Nicolás de Bari, luego siguieron por Manuel Belgrano donde realizaron una parada frente al Ministerio Público Fiscal. Posteriormente, marcharon por Pelagio B. Luna y nuevamente se detuvieron en el Tribunal Superior de Justicia por Joaquín V. González.
En el lugar, sucedieron varios relatos de familiares de víctimas de abuso, femicidios y violencia de género. En primer lugar, tomó la palabra la abuela de Arcoíris, quien entre lágrimas expuso que: “Mi hija está presa hace 90 días y mi nieta sigue al cuidado de su abusador, exigimos que cuiden a las infancias. Cuántas muertes, femicidios y abusos acontecieron en estos ocho años. Arcoíris es uno de tantos, basta”.
A continuación, pidieron justicia por Lila, una niña de 4 años que sufrió abuso sexual y permaneció en un dispositivo estatal en guarda durante 25 días, incomunicada de su madre, quien la quiso proteger de su progenitor, acusado de abuso sexual. “Las queremos con sus madres no con sus abusadores, queremos que nos escuchen”, exigieron.