Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Este jueves se realizará la reapertura de la Sala Infantil "Rosarito"

En el marco del 76° aniversario de la Biblioteca Popular Juan Ramírez de Velasco, se concretará la reapertura del espacio dedicado a las infancias y la presentación del proyecto de mural del artista plástico Facundo Palacios. La actividad cultural se concretará este 6 de noviembre a las 10:00 horas en calle Hipólito Irigoyen 91.



Claudia López, directora del Museo Rosario Vera Peñaloza, en diálogo con Medios El Independiente explicó sobre la reapertura del espacio cultural, “esta salita que se hará la reapertura es interactiva porque se trabaja con las infancias. Es un espacio que será exclusivo para los más pequeños, y donde se hará también la inauguración de un mural realizado por un proyecto del artista plástico Facundo Palacios”.

Precisó que el museo forma parte del Municipio, “la parte que decimos Biblioteca Popular implica que es una tipología de biblioteca diferente, donde se tiene que tener una Asociación Civil y Personería Jurídica y por eso es popular. Es una tipología de biblioteca que es única en Sudamérica”.

Acotó que la Sala Infantil “Rosarito” pertenece a la Biblioteca y es interactiva con el museo. Funciona en la ex casa Vera Vallejo, y están las dos instituciones con sus funciones cada una. La salita cuando nos visitan los jardines de infantes pasan sus momentos ahí. O si va un turista ocasional y van con niños les gusta pasar tiempo en la sala.  O los usuarios normales de la biblioteca, se brindan servicios de una bebeteca lugar de estimulación temprana, con libros especiales para manipular y jugar. También hay juegos didácticos. Todo preparado para que el más pequeño y también los adultos pase un momento grato”.  

Marcó que desde hace tiempo vienen con el proyecto de llevar adelante modificaciones en el mobiliario, “y con este proyecto de mural se le cambia todo. Facundo utiliza todos los lenguajes artísticos en ese mural. Es una casona de 1880, tiene techos y paredes muy altas, es un gran mural que va a rodear todo ese espacio donde está Rosarito. Ahora tiene una identidad propia. En este espacio en común, las dos instituciones rinden un homenaje permanente a nuestra Maestra de la Patria”.

El Museo Rosario Vera Peñaloza junto a la Sala se encuentran ubicados en calle Hipólito Irigoyen 91, en la ciudad Capital.