
La muestra artística de Betiana Nieto Bendiera se exhibirá en el corredor de arte Emilia Basso de la Legislatura.
“Las Mujeres de Mi Abuelo”, consiste en intervenciones fotográficas realizadas por la joven artista riojana Betiana Nieto Bendiera; la muestra se realizó sobre un trabajo de colección de diversas fotografías familiares, que fueron intervenidas por la artista y sometidas a un proceso de transformación por medio de diversas técnicas tales como el collage, fotomontaje y fotocollage.
“Las interacciones de estas fotografías con otras imágenes disociadas resignifican el discurso original brindando la posibilidad de nuevos relatos, al mismo tiempo que revalorizan el carácter objetual”, señaló Nieto Bendiera e indicó que “por medio de este proceso me propongo pararme frente a una realidad invadida por la virtualidad, la hipervisibilidad y la desmaterialización”.
En la exposición se puede conocer, del abuelo de la artista, las fotografías de sus hijas, novias, esposas y hasta sus actrices de Hollywood favoritas a quienes acostumbraba a escribirle cartas para así recibir de regreso una fotografía original autografiada, protagonizando así “esta serie que visibiliza y revaloriza a las mujeres de mi abuelo y sus historias, aunque desconocidas, igualmente capaces de invitarnos a escudriñarlas e imaginarlas”, afirmó.
La curaduría de esta muestra estuvo en sus inicios a cargo del fotógrafo recientemente fallecido Guillermo García, y la concluyó su hijo Mariano García.
La muestra también se puede apreciar en la página virtual Killari killarigav.wordpress.com de la Dirección de Extensión Cultural donde se difunden las obras de artes visuales (plásticas) de artistas riojanos.
Estudiante y docente
La joven Nieto Bandiera realiza este tipo de trabajos desde 2014, mediante una primera obra que denominó “Película” y estaba conformada por collages o fotografías intervenidas, en donde procuró activar la memoria emotiva de quién la observa por medio de imágenes intimistas, poéticas, evocadoras y nostálgicas; sometiéndolas a una transformación devenida en imágenes surrealistas. Dicha artista se pregunta “¿Quién no miró con nostalgia un viejo álbum de fotos familiares? ¿A quién no le llegan los recuerdos como en un fotograma, de todos aquellos lugares, personas o cosas que han quedado inmortalizados en un pequeño papel?”.
La artista cursa el último año de la Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). Mientras tanto, también dicta el “Taller de Arte Multidisciplinario para Niños” en la Biblioteca Popular Marcelino Reyes.