
Se aprobó la Declaración N° 460 mediante la cual repudian las declaraciones vertidas por el Presidente Milei de vetar las leyes de aumento jubilatorio y emergencia en discapacidad.
La medida fue tratada en la sesión realizada en la mañana del miércoles, que se extendió hasta casi las 14.00. Durante el debate, se recibió la visita de personas con discapacidad, quienes compartieron su testimonio sobre la burocracia y los obstáculos que enfrentan en este contexto, así como el estado de zozobra generado por los dichos del primer mandatario nacional.
Además del apoyo del bloque Frente Justicialista, la declaración también recibió el respaldo de los concejales Carlos Roncoroni y Nazareno Rippa, alcanzando así los votos necesarios para su aprobación. En la misma sesión, se aprobó una minuta de comunicación solicitando al presidente Javier Milei que no vete la ley de emergencia en discapacidad.
Acciones catastrales para construcciones sin propiedad horizontal
Por otra parte, se sancionó la Ordenanza N° 6660, que establece la implementación de acciones catastrales para edificios no sometidos al régimen de propiedad horizontal. La iniciativa, impulsada por el concejal Guillermo Benzo, fue aprobada tras el dictamen favorable de las comisiones de Obras Públicas y Legislación.
El proyecto permitirá que cada unidad habitacional cuente con su propio medidor de energía eléctrica. En los fundamentos de la propuesta se expone la proliferación de construcciones —como complejos de departamentos o viviendas— que no se han sometido al régimen de propiedad horizontal, generando dificultades administrativas y técnicas.
Actualmente, existen edificaciones destinadas al alquiler de unidades funcionales que pueden pertenecer, o no, al mismo propietario del inmueble. “Esto conlleva un grave inconveniente al momento de gestionar habilitaciones y altas para la prestación de servicios, así como la determinación de tasas municipales. Muchas veces, estas unidades no figuran formalmente ante el Municipio, que sin embargo debe emitir los certificados de libre deuda del inmueble en su conjunto para habilitar conexiones de servicios como el eléctrico, que es el caso más recurrente”, señala la normativa, que obtuvo consenso en el recinto.
Otras normas aprobadas
El cuerpo deliberativo también decidió otorgar herramientas para mejorar la seguridad vial en la ciudad. Mediante la Ordenanza N° 6661 se propuso al Ejecutivo Municipal la instalación de semáforos en las intersecciones de las calles Pellegrini y Berutti, en el barrio Evita; así como en Av. René Favaloro y Capricornio, Dardo Rocha y Av. 1° de Marzo, y Ramón Navarro y René Favaloro, según lo establece la Ordenanza N° 6662.
Asimismo, se sancionaron dos normas orientadas a visibilizar y apoyar la diversidad sexual. A través de la Ordenanza N° 6663 se declaró de Interés Municipal la obra teatral “Por las trabas de la vida”, una producción local que aborda las dificultades y obstáculos que enfrentan las personas del colectivo LGBTIQ+ en su vida cotidiana. La obra, inspirada en hechos reales, fue presentada en el marco del ciclo “A nuestra manera”.
Por su parte, mediante la Ordenanza N° 6664 se declaró de Interés Municipal la Semana del Orgullo, en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, celebrado en el mes de junio.