Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Asociaciones de Discapacidad reclamaron ante los dichos de la edil "Yiyi" Ceballos

Asociaciones de Discapacidad Unidas en Defensa de la Emergencia en Discapacidad se hicieron presentes en el Concejo Deliberante de La Rioja, para reclamar por los dichos "irresponsables y agraviantes de la concejal "Yiyi" Ceballos.



“Ante los dichos irresponsables y agraviantes de la concejal ´Yiyi´ Ceballos, nos hicimos presentes en el Concejo Deliberante de La Rioja como personas con discapacidad, familiares y prestadores de servicios esenciales para nuestro acompañamiento”, expresaron.

Al respecto manifestaron lo siguiente: “No somos una patota. Somos ciudadanos y ciudadanas que enfrentamos una situación límite, producto del brutal ajuste que el gobierno nacional viene aplicando sobre el sector más vulnerable de la población. Quienes viven con discapacidad no tienen tiempo para esperar promesas ni discursos vacíos: están perdiendo prestaciones, pensiones, tratamientos, movilidad y hasta el derecho básico a ser escuchados. Venimos a hablar desde el dolor, no desde la violencia".

Seguidamente, expusieron: “No fuimos manipulados” Fuimos impulsados por la desesperación y la urgencia. Para rogar a los concejales de La Libertad Avanza que pidan al Presidente Javier Milei que no vete la Ley de Emergencia en Discapacidad. Fue un llamado a su humanidad y recibimos desprecio. Nos movilizamos porque el Estado Nacional desmanteló programas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), destruyó el sistema de Prestaciones Médicas Obligatorias (PMO), congeló pagos a prestadores y destruyó servicios esenciales y derechos básicos de las Personas con Discapacidad, como la quita de pensiones mediante un método de contralor que ha dejado en forma injusta a miles sin sus ingresos básicos. ¿Es eso “militar políticamente”? No. Es sobrevivir.

En la misma línea, recalcaron que fueron “tratados con desprecio”; “La concejal Ceballos no solo nos interrumpió y deslegitimó en plena sesión, sino que nos calificó de manipulados políticamente, desconociendo nuestra voz, nuestra historia y nuestra autonomía. Que luego se ofreciera a resolver caso por caso ante cada pensión caída, que ella resolvería desde su oficina, no borra el desprecio previo, ni responde a la dimensión colectiva del daño que se está causando. Es mínimo irregular para un Estado de derecho. ¿Ceballos habilitará pensiones en discapacidad? Hasta nos siguió fuera del recinto para  increparnos rodeada de cuatro hombres”.

Del mismo modo señalaron: “Exigimos respeto y políticas públicas reales. No venimos a mendigar. Exigimos que se garanticen los derechos ya adquiridos, que se restablezcan las pensiones y prestaciones suspendidas, que se actualicen los pagos a prestadores, y que se escuche a las personas con discapacidad como sujetos de derecho, no como objetos de asistencia ni víctimas de estigmatización”.

En ese orden, advirtieron que rechazan la violencia institucional; “La violencia no es levantar la voz cuando se nos niega la palabra. La violencia es quedarse callada cuando a cientos de riojanos y riojanas se les arranca la dignidad desde una oficina en Buenos Aires y se la pisotea en una banca del Concejo Deliberante”.