
El 1 de agosto, a las 10.30, en calle 20 de Mayo al 145, tendrá lugar la "Ceremonia de la Pachamama". La actividad será organizada por la Comunidad Diaguita "Los Chumbicha". Para ampliar la información, Radio Independiente 99.1 habló con Roberto Chumbicha, quien invitó a sumarse a la celebración cuyo objetivo es honrar y venerar a la Madre Tierra.
Según relató Chumbicha, se trata de una forma distinta de dar gracias y ofrendar a la Pachamama en este día tan especial que es cuando empieza a sir la sabia a nuestros árboles, marcando un nuevo ciclo”.
Para poner en contexto, Chumbicha comentó que pertenece a una comunidad aborigen, inscripta en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Al tiempo que aseguró que una forma de valorizar estas prácticas, es transmitir esta forma distinta de ver la vida.
En cuanto a la ceremonia, donde se homenajea a la Pachamama y su asistencia y capacidad de contener, apoyar y sostener la vida, consiste en hacer una limpieza a las asistentes, para lo que se utilizan plumas, luego se hace un saúma para luego rendir homenaje en una boca, es decir una rueda de piedras. “Todo está basado en el respeto por todo lo que conlleva la vida y que nos da la pacha para subsistir”.
En ese contexto, Chumbicha valoró que año a año se suma más gente con la que luego de la ceremonia se comparte locro. La convocatoria es abierta a toda la comunidad.
Para cerrar, Roberto llamó a reflexionar sobre dejar de lado las individualidades y comenzar a percibirnos como parte de un todo. “Debemos tener respeto por todo lo que tiene vida”.