
El Ministerio de Salud conmemora desde este viernes la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Se trata de una iniciativa promovida por la Alianza Mundial para la Acción en Favor de la Lactancia Materna (WABA), junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, y que se celebra anualmente.
En la oportunidad, el titular de la cartera sanitaria, el doctor Juan Carlos Vergara en diálogo con Medios El Independiente resaltó el valor de la fecha para concientizar sus beneficios, “del 1 al 7 se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna y nosotros en la Provincia hacemos todo un mes de celebración. Consideramos a la lactancia como una prioridad para la atención de las madres, niños, recién nacidos, y la calidad de atención tiene que ver con la adopción de ella. Venimos trabajando desde el inicio de la gestión con un equipo multidisciplinario interinstitucional para favorecer y apoyar la lactancia materna en la provincia”.
Acotó que desde el trabajo llevado a cabo “hemos aumentado considerablemente el porcentaje de madres que adoptan la lactancia hasta los dos años de vida. Tenemos que seguir trabajando, elaborando proyectos, de comprometer no solo al hospital de la Madre y el Niño, Centros de Salud o sistema de salud, sino también a la sociedad en general, las madres, la familia. El entorno que se genera a pensar que la lactancia materna es algo favorable para la salud del niño es lo que debemos conseguir”.
Vergara recordó que “a través de la leche le pasamos las defensas, y también tiene que ver con un aspecto emocional que lo fortalece para el cuidado de distintas enfermedades”.
Vacunas Covid
En la entrevista, el ministro de Salud explicó sobre las vacunas Covid en La Rioja, “quedan, no tenemos muchas, no nos enviaron desde nación todavía. Lo pueden hacer en el Vacunatorio Central, vacunatorio del Parque también. Se pueden vacunar para la gripe, están disponibles”.
Marcó que todas las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación están disponibles para la comunidad. “Hoy a partir de la adhesión que hizo nuestra provincia a la Ley Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles necesitamos que todos sepamos que son obligatorias las vacunas, todos debemos concurrir y completar nuestro calendario”.