Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad: Un golpe a las familias

Horacio Torres, padre de un hijo con discapacidad, se pronunció sobre el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Puntualizó que "el daño no es solo económico, el desgaste psicológico es brutal".



"Como padre de un hijo con discapacidad, el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad no es solo una decisión política, sino un acto de indiferencia que profundiza el abandono al que ya estamos acostumbrados. Esta ley era un rayo de esperanza para miles de familias que cargamos con el peso económico, emocional y social de cuidar a un ser querido en situación de vulnerabilidad", dijo el comunicador y padre de una persona con discapacidad.  

"El argumento de "falta de presupuesto" es cínico. Si hay recursos para obras públicas y privilegios políticos, ¿por qué no para quienes necesitan terapias, medicamentos o ayudas técnicas? El costo de mantener el veto es altísimo: sin acceso a rehabilitación oportuna, muchos pacientes verán deteriorada su calidad de vida, aumentando su dependencia y, por tanto, los gastos familiares. ¿Acaso no entienden que invertir en discapacidad hoy reduce costos futuros al Estado?", se preguntó.   

"Pero el daño no es solo económico. El desgaste psicológico es brutal. Cada día de espera significa retrocesos en avances logrados con esfuerzo, angustia por ver a un hijo sin las herramientas que necesita, y la frustración de saber que, una vez más, se priorizan intereses ajenos a la dignidad humana. Las familias ya estamos exhaustas; este veto es un mensaje claro: "sigan solos".  

Asimismo, expresó que "Peor aún, se perpetúa el prejuicio de que la discapacidad es un "problema privado". No lo es. Es una responsabilidad colectiva garantizar derechos básicos. Negar esta ley es negar la inclusión, condenando a miles a la marginación".  

Por último, expresó que "Exigimos que se levante el veto. No es caridad, es justicia. Y mientras se debate, nuestras familias siguen en emergencia... sin que a nadie le importe".