
El Consejo Profesional en Ciencias de la Educación de La Rioja (Co.Pro.Ce.Lar) y el Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNLaR anunciaron la realización del seminario Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA, una propuesta de formación que busca repensar y transformar las prácticas educativas hacia un modelo verdaderamente inclusivo.
La capacitación se desarrollará los días 13, 14 y 16 de agosto en modalidad virtual. Los dos primeros encuentros serán sincrónicos, de 17 a 22, mientras que el 16 de agosto se llevará a cabo un espacio asincrónico de evaluación.
El curso contará con la disertación de la Dra. María Alicia González y el Dr. Eduardo Escobar, y otorgará un crédito horario de 60 horas (resolución en trámite). El seminario invita a reflexionar sobre el paradigma educativo actual, muchas veces atravesado por la homogeneidad y la estandarización, que deja a estudiantes aburridos, ajenos o excluidos.
El enfoque del DUA, basado en la neuropedagogía aplicada, la tecnología y el respeto por la neurodiversidad, propone metodologías que contemplen múltiples formas de aprender y enseñar, fomentando la participación plena de todos los estudiantes.
La capacitación está destinada a docentes y equipos directivos de Nivel Inicial, Primario y Secundario, y también a equipos técnicos del Ministerio de Educación y otras dependencias vinculadas a la temática.
En cuanto a las inscripciones, los organizadores informaron que “la actividad cuenta con cupo limitado. Para más información e inscripción, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 3804-899756 o dirigirse a las oficinas del Co.Pro.Ce.Lar, en Granadero Guriel 756, barrio Shincal.