
La Canasta de Alimento trepo a $513.421,39 en Julio. Así se desprende de un informe presentado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) junto al movimiento Libres del Sur.
El informe remarca que en julio 2025 "se produjo un nuevo golpe silencioso al consumidor, los precios de los alimentos se dispararon una vez más". Según los últimos datos revelados, desde el Isepci en conjunto con Libres del Sur, que encabeza Lucas de la Fuente, relevamiento que se viene realizando mensualmente, hace casi 7 años.
"Una familia de cuatro personas necesitó en julio un ingreso mensual de $1.170.600,77 para no caer bajo la línea de la pobreza, y un ingreso mensual de $513.421,39 para no caer bajo la línea de la Indigencia". Así lo afirmó de la Fuente, con el último estudio realizado por el Isepci de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
"¡Hoy Comer es un lujo...! La suba de los alimentos deja a las familias contra las cuerdas, mientras los sueldos se hunden en la miseria... Con un gobierno que veta o pisa cualquier incremento salarial, por un lado, sumada a la desfinanciación de la salud y la educación a las que son sometidas por el gobierno nacional... teniendo como contra cara, el plan platita que lleva a cabo el gobierno para con los más ricos del país, bajándole impuestos" reamrca el informe.
Asimismo destaca que el aumento "se siente en productos básicos: pan, aceite, leche y carne volvieron a subir, y muchas familias ya tienen que elegir entre pagar impuestos o poner comida en la mesa".
"El Salario Mínimo Vital y Móvil del pasado mes de Julio fue de $317.800 la cuarta parta parte del monto que nos limita la línea de Pobreza, $1.170.600,77. También es oportuno remarcar que este valor se obtiene sin tener en cuenta el costo que podría tener un alquiler o el costo de algún medicamento"