
La intendenta de Villa de Soto, María José Acuña, invitó a sumarse a la convocante celebración donde, además de honrar a San Roque, que tendrá lugar a partir de este jueves. El encuentro configura un impacto económico positivo para los lugareños. "Poder llevar un alivio en este tiempo de crisis, hace que valga la pena el esfuerzo", aseguró la jefa comunal.
La celebración, que tendrá lugar entre el jueves 14 hasta el lunes 18, convoca no tan solo a quienes profesan la fe católica, sino que reúne a un sinnúmero de personas que se disponen a disfrutar de la festividad que crece cada año.
“Una de las festividades que tiene el noroeste cordobés”. Consideró la intendenta. Al tiempo que valoró la puesta en funcionamiento de un gran grupo humano que no deja ningún detalle al azar para que todo salga como se viene realizando años atrás.
En sus declaraciones, a Radio Independiente, Acuña reconoció que más allá de tratarse de un momento de distracción, esto incentiva un espacio de trabajo, donde mucha gente piensa qué puede hacer para que el turista pueda sentirse de la mejor manera. “Poder llevar un alivio en este tiempo de crisis, hace que valga la pena el esfuerzo”.
En cuanto a la rama hotelera, indicó que está prácticamente colmada, por lo que se está derivando gente a las localidades cernas, como Cruz del Eje, San Marcos Sierras, etc.
Además, indicó que se presentará la gran Expo Desarrollo Regional con más de 120 productores, artesanos y emprendedores, muchos de ellos riojanos, que pondrán exponer y vender sus productos.
Ulises Bueno, Dale Q Va, Eugenia Quevedo y la LBC, Los Herrera, son algunos de los artistas que forman parte de la propuesta artística de la fiesta soteña.