Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La Diócesis realizará en Las Padercitas el "Jubileo del cuidado de la Casa Común"

La Diócesis de La Rioja, junto a la Pastoral Social Diocesana organizaron el Jubileo del Cuidado de la Casa Común, en la que se organizaron distintas actividades.



E l Jubileo se llevará a cabo este sábado 13 de Septiembre, de 9 a 13, en el predio de la iglesia San Francisco de Las Padercitas, ubicado sobre la avenida San Francisco km. 6,5, de la ciudad de La Rioja.

“Este Jubileo -señaló el obispo Dante Braidaestá convocado bajo el lema “Escuchar el grito de la Tierra y de la Casa Común”, tiene como objetivo Celebrar el don de la creación.

Fomentar, y Concientizar en el compromiso de su cuidado, enmarcándose en una de las acciones previstas para la celebración del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco”.

Informó además que en la oportunidad se plantara un árbol de Olivo, como símbolo de una vida fecunda, al celebrar los 800 años del Sermón que San Francisco dio a los Pájaros conocido como “Canto a los Pájaros”.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

A las 9, se darán las palabras de bienvenida a los participantes, tras lo cual a las 9,15 se ofrecerá una oración inicial. Para las 9,30 está prevista la disertación sobre el tema “Laudato Si: un compromiso y una tarea” a cargo del profesor de Antropología Médica de la Universidad Barceló, Carlos E. Brizuela y a las 10:10 se ofrecerá una Refl exión Espiritual, en la que se tendrá que responder la pregunta, ¿Qué actitud asumo, en el cuidado de la casa común?, respuesta personal e individual.

A las 10:20 habrá un recreo y a las 10:50, trabajo grupal en la que cada uno de los asistentes, va con el coordinador del grupo asignado, quien indicara la metodología, y marcará el tiempo de uso de la palabra de cada participante, que será de 2 minutos y a las 11:40 concluirá con una puesta en común.

Las actividades continuarán a las 12:10, con la plantación de un ejemplar de olivo en el predio, para conmemorar los 800 años del Sermón de los Pájaros, conocido como “Canto a los Pájaros”, para proseguir luego a las 12:30 con la celebración de la Palabra y concluir a las 13, con una oración de despedida.