Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Tenemos que decirle sí a la educación, no como un gasto, sino como una inversión"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, que tuvo un alto acompañamiento, Radio Independiente obtuvo la palabra de distintos funcionarios y dirigentes que se pronunciaron con respecto a lo sucedido recientemente en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fueron rechazados los vetos a las leyes de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario.



En primer lugar, la rectora de la Universidad Nacional de La Rioja, Natalia Álbarez Gómez, “impresionante lo que logramos las universidades públicas unidas es esto, la lucha por el derecho al futuro, por igualdad de oportunidades y por la soberanía del conocimiento”.

Puntualmente, sobre los resultados recientes en la Cámara de Diputados de la Nación, la rectora, expresó de manera muy espontánea su agradecimiento A Dios “Yo que soy creyente entiendo que esto es derecho, entiendo que lo logramos porque la universidad pública es progreso y todos juntos aquí con la UTN y con cada universidad logramos esto”.

Seguidamente, el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, remarcó lo logrado a través de la unidad para decirle no al veto presidencial y “también para llamar a la reflexión a los legisladores para que acompañen la decisión del pueblo argentino. Tenemos que decirle si a la educación, no como un gasto, sino como una inversión”, sentenció.

Por su parte, el ministro de Educación, Ariel Martínez consideró que “hoy es un día de defensa y garantía de los derechos, hoy es decirle basta al recorte a las ilusiones, al recorte a los sueños, al recorte a la esperanza y las oportunidades de nuestros estudiantes y de nuestra sociedad está de la mano de la educación”, a lo que agregó que el Gobierno nacional desconoce absolutamente.

Finalmente, el rector de la UNLaR, Luis Oviedo, precisó que tras 54 años de continua en la lucha por la defensa de “nuestra universidad, nuestras aulas y nuestros docentes, saludar a los profesores en su día y este es el mejor regalo que podemos hacerles; pelear por ellos y pelear por los resultados positivos”. En esa línea, sostuvo que el presidente Milei “desconoce la realidad de las universidades”.