Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Fuerte repudió a polémico video de estación de servicio

En el video, se ve a empleados de la estación de servicio Shell "desapareciendo" a una joven en una bolsa de consorcio . Repudio por su vinculación con la violencia de género y la trata.



Una estación de servicio de la provincia de Entre Ríos fue duramente criticada tras publicar en redes sociales un video “humorístico” en el que dos trabajadores simulan el secuestro y desaparición de una mujer.

El video fue difundido en la cuenta de Instagram de una Shell ubicada en la localidad de Crespo, a poco más de 40 kilómetros de la ciudad de Paraná.

En las imágenes se puede ver a dos empleados molestos con una joven de marketing que se acerca caminando desde lejos, a quien describen como “infumable”. En un momento, uno de los playeros dice: “Otra vez la piba esta, loco. ¿Cuándo va a ser el día en que la metamos en algo y la mandemos por ahí?”. Momentos después, los playeros le preguntan a un transportista a dónde se dirige, y él responde que a Formosa. Entonces, los hombres secuestran a la mujer, la meten en una bolsa de consorcio y la arrojan dentro del vehículo. Mientras se retira, comentan: “Qué paz, eh” y “Esta piba no va a joder más. Era hora, loco”.

Tras el repudio, salió el comunicado de los dueños de la estación de servicio. “Desde Eric Wagner y Cia., dueños de la estación de servicio Shell de la localidad de Crespo, Entre Ríos, queremos expresar públicamente nuestras más sinceras disculpas por el contenido difundido en un reciente video publicado en nuestras redes”, comienza el posteo. “Reconocemos que el material compartido fue totalmente inapropiado y puede interpretarse como una apología de la violencia de género”.

Según argumentaron desde la estación de servicio, esa no fue la intención del video: “Somos conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad y lamentamos profundamente haber generado dolor, enojo o malestar en la comunidad, especialmente en mujeres y diversidades”.

El video ya fue retirado de las redes sociales y, de acuerdo con la empresa, se comprometen a “revisar con mayor responsabilidad” sus comunicaciones.

Por su parte, la empresa Raízen, licenciataria de la marcha Shell en Argentina, emitió un comunicado en el que repudiaron el video realizado por la estación de servicio y adelantaron medidas.

“En Raízen, licenciataria de la marca Shell en el país, condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía. Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas”, indicaron.