Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Un riojano al frente del Consejo Económico y Social de la UCMA: Alejandro Romero fue designado presidente

En el marco de la jornada “Educación, Territorio y Futuro”, realizada el viernes 19 de septiembre en el salón de la Mutual MAS, la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) oficializó la conformación de sus órganos asesores. Allí, en un encuentro que congregó a referentes de todo el país, el dirigente riojano Alejandro Romero, presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina (CGCyM), fue elegido presidente del Consejo Económico y Social (CES).



La designación, concretada en la ciudad de Córdoba, refuerza el protagonismo del dirigente dentro del movimiento de la economía solidaria. Romero, con amplia trayectoria en el campo cooperativo y mutualista, asumirá la tarea de articular la agenda del Consejo, fortalecer el vínculo con organizaciones territoriales y proyectar políticas que integren el saber universitario con las necesidades productivas y sociales del país.

 

La apertura formal del encuentro estuvo a cargo de Nahúm Mirad, coordinador del proyecto y uno de sus impulsores visibles. Mirad planteó la UCMA como una apuesta a la descentralización del saber: no se trata de replicar un modelo universitario tradicional, sino de construir una universidad anclada en la economía social y solidaria, con nodos pedagógicos en cooperativas y mutuales y con una fuerte orientación a la aplicación territorial del conocimiento. Para graficar esa urgencia, citó experiencias recientes: “unos 4.000 jóvenes de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos destacaban hace unos días que no quieren que los pueblos se conviertan en grandes geriátricos”.

 

El evento, que reunió a dirigentes cooperativistas y mutualistas, autoridades académicas y funcionarios provinciales, tuvo como eje el lanzamiento de la UCMA, concebida como una universidad anclada en los territorios, con nodos pedagógicos en cooperativas y mutuales y una gobernanza tripartita que conjuga Fundación, representación académica y participación comunitaria.

 

La jornada también formalizó la creación del Consejo Pedagógico Académico (CPA), presidido por el jurista y académico Miguel Rodríguez Villafañe. De esta manera, la UCMA consolida una estructura de gobernanza que le otorga legitimidad y capacidad de acción en el plano educativo y social.

 

La elección de Romero al frente del CES fue celebrada como un reconocimiento a su trayectoria y como un gesto de confianza en la construcción de una agenda nacional para el cooperativismo y el mutualismo, que tendrá en la UCMA un espacio estratégico de formación y proyección.

 

Al ser consultado tras la designación, Romero expresó: “Este Consejo será una herramienta para que la voz de las cooperativas y mutuales se traduzca en políticas concretas y en un desarrollo más justo para nuestras comunidades”.