Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Incendio en un local expuso la falta de un cuartel de bomberos

Un comercio de Vichigasta que expendía combustible quedó destruido por las llamas en la noche del jueves, tras un cortocircuito eléctrico. El fuego se propagó rápidamente y generó alarma entre los vecinos, que intentaron contenerlo hasta la llegada de una dotación de bomberos desde Nonogasta, a 24 kilómetros de distancia.



El hecho, que se viralizó en redes sociales, reavivó el reclamo por la ausencia de un cuartel de bomberos en la zona.

Entre las 21 y las 23 horas del jueves, un incendio de grandes dimensiones se desató en un comercio de Vichigasta que funcionaba como punto de expendio de combustible. Según testigos, un cortocircuito eléctrico habría iniciado las llamas dentro del salón, que en pocos minutos quedaron fuera de control.

El fuego generó alarma entre los vecinos, quienes con la ayuda de trabajadores del lugar comenzaron a sofocarlo con baldes y mangueras hasta que arribó una unidad de bomberos de Nonogasta, situada a 24 kilómetros de distancia. Para entonces, el comercio había quedado totalmente destruido.

“Gracias a Dios solo fueron daños materiales”, relató un vecino que siguió de cerca el operativo, aunque remarcó la tensión vivida por el peligro de que las llamas alcanzaran las viviendas aledañas. La tarea de los bomberos se concentró en evitar que el fuego se expandiera a las casas cercanas, lo que finalmente lograron.

El jefe del Cuerpo Activo, Pablo Caliva, confirmó, en una entrevista con el periodista Julio Varas, que cuando llegaron “el lugar ya estaba casi consumido en su mayoría” debido a la distancia que debieron recorrer. “Un incendio de estas características ya está completamente desarrollado. Trabajamos en el enfriamiento y en evitar que se propague, pero lamentablemente las pérdidas fueron totales”, explicó.

El referente también advirtió que este tipo de emergencias ponen en evidencia una problemática estructural: la falta de un cuartel de bomberos en Vichigasta. “Las distancias son largas y cuando llegamos, muchas veces ya encontramos incendios en etapa de decaimiento. Se necesita pensar en un servicio más cercano para dar una respuesta rápida a los vecinos”, remarcó.

Mientras tanto, los damnificados —una joven pareja que había montado el emprendimiento— perdieron por completo su fuente de ingresos. “Nunca pensamos que algo así iba a pasar. Ahora nos quedamos sin nada”, expresó uno de los allegados.

El incendio, cuyas imágenes y videos circularon rápidamente por redes sociales, dejó en evidencia no solo las pérdidas materiales sino también la urgencia de contar con mayores recursos de emergencia en la zona.