Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Los gobernadores de Provincias Unidas apoyaron a Lousteau, Ocaña y Randazzo

Gobernadores de Provincias Unidas apoyaron a Lousteau, Ocaña y Randazzo en un acto donde llamaron a superar la grieta con un modelo de desarrollo productivo.



Los gobernadores nucleados en el espacio Provincias Unidas brindaron hoy un fuerte respaldo a los candidatos Martín Lousteau, Graciela Ocaña y Florencio Randazzo, en un acto realizado en el club Obras Sanitarias, donde abogaron por una Argentina “sin grieta y con desarrollo productivo”.

Los mandatarios provinciales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut) se hicieron presentes en el evento en el barrio porteño de Núñez, mientras que Claudio Vidal (Santa Cruz) envió su adhesión por cuestiones de agenda.
 

Lousteau, que encabeza la lista a diputado nacional por Ciudadanos Unidos, agradeció el acompañamiento y afirmó que “la Argentina necesita que las provincias y la Ciudad trabajen juntas, no enfrentadas”. En su discurso criticó el actual modelo económico al señalar que “las familias no llegan a fin de mes, los comercios no venden y las empresas no pueden producir”, y aseguró: “Eso no es casualidad, es el resultado de un plan económico que le sacó dinero al bolsillo de los argentinos”.

El senador radical también remarcó que Ciudadanos Unidos representa “una generación que quiere gobernar con honestidad y capacidad de gestión”, y llamó a “reconstruir la confianza de los porteños con una agenda de trabajo, no de slogans”.

Graciela Ocaña, postulante a senadora por la Ciudad, destacó el valor del respaldo: “Demuestra que se puede construir una alternativa amplia y transparente, con la gestión como eje”. Añadió que “la Ciudad necesita legisladores que la defiendan, pero que también piensen en el país”, y afirmó que su espacio “representa la ética pública y la eficiencia en la administración”.

En tanto, Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, aseguró que “Provincias Unidas no es un rejunte electoral, sino una propuesta federal y moderna para superar la grieta”. Subrayó que el país necesita “previsibilidad, reglas claras y acuerdos duraderos”, y cuestionó a los sectores políticos “que solo defienden su propio poder”.