
El subjefe de la Policía de La Rioja, René Molina, brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Un importante número de policías estarán afectados al servicio.
Con vistas a las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre, La Rioja puso en marcha el dispositivo de seguridad destinado a asegurar el desarrollo ordenado de la jornada electoral; donde el Ejército Argentino estará a cargo del comando electoral principal, mientras que otras fuerzas como la Policía de La Rioja, la Policía Federal y Gendarmería Nacional actuarán como apoyo logístico y de custodia en diferentes puntos estratégicos.
En este sentido, el subjefe de la Policía de la Provincia, comentó que este operativo comenzará con el inicio de la veda y continuará hasta las últimas horas del domingo al finalizar el proceso eleccionario.
“Hoy mismo ya se comenzó a articular con la gente del Ejército. Este es un operativo mixto. Si bien se está articulando con la Justicia Electoral Federal, con nuestro Tribunal Electoral que tenemos acá en la provincia, pero el jefe del Ejército está como responsable del operativo respecto a la seguridad interna. El traslado lo hacemos de manera mixta, porque el traslado de las urnas, porque hoy comienza a distribuirse a distintos puntos de la provincia. Y en ese traslado que se hace en vehículos del Ejército, tenemos también policías de la Provincia ayudando y acompañando a custodiar”, detalló Molina.
Precisó que “Eso se va a depositar y queda a la guarda de efectivos policiales hasta que el sábado, donde gente del Ejército empieza la distribución de las urnas a las distintas escuelas”.
Detalló que hay más de 250 escuelas en toda la Provincia para la cobertura. Y sostuvo que han mantenido diversas reuniones, “tenemos una excelente relación con la gente del Ejército, ellos van a cubrir con las fuerzas federales. Esto es lo que es el servicio interno, ellos se van a hacer cargo de las escuelas desde el sábado al mediodía. Luego van a recibir las urnas y en el caso nuestro particular, vamos a tener la responsabilidad de la seguridad interna, para lo cual tenemos afectado casi 600 policías en toda la Provincia”.
Subrayó que “nuestro trabajo ya se ha hablado con los mandos intermedios, con el personal. Y tienen las responsabilidades de fuera del establecimiento. Respecto con el trato, con la gente, la orientación, la información, la cordialidad y, sobre todo, mantener la prevención y la seguridad de todos los que concurran a votar”.
También “hemos tenido reuniones articuladas con el Tribunal Electoral, con nuestro Ministro de Seguridad, y con la gente del Ejército”.
Por último, remarcó que “nuestros policías van a estar haciendo la seguridad interna hasta la finalización de los comicios. En este caso estamos mixeados con las fuerzas federales porque como son elecciones nacionales, estamos haciendo un mix en el trabajo, pero el objetivo es el mismo. Cuidar, velar por la seguridad de la gente, orientar, escuchar y ayudar”.