Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Caputo ratificó nuevamente que se vienen las reformas más profundas

El ministro de Economía de la Nación reiteró una vez más, que después de las elecciones se vienen las reformas más profundas, entre ellas las tributarias y laborales.



El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió una vez más a la voluntad del Gobierno nacional de avanzar en las reformas, después de las elecciones. Las denominan de segunda generación y ya están trabajando en las mismas.

Fue durante la disertación que brindó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el Ciclo de Coyuntura.

Según Caputo, estas reformas "van a destrabar la maraña de regulaciones y trabas que el Estado le pone al empresariado”. “Vamos a necesitar mayor gobernabilidad y para eso es muy importante el voto”, sostuvo Caputo, al tiempo que destacó que “el mundo está mirando a la Argentina y quiere ver que la gente revalide este curso”.

Asimismo, Caputo afirmó que tras las elecciones se va a “mantener el esquema de bandas, independientemente del resultado de las elecciones”. En este sentido, el titular de Economía explicó que esto se debe a que actualmente existe “un Banco Central muy bien capitalizado; están los fundamentos sólidos; y hay un tipo de cambio en un nivel absolutamente razonable”. “No hay ninguna razón que justifique un cambio”, definió.

Por otra parte, dijo que el país tiene “un soporte financiero de los Estados Unidos que no lo tiene nadie en el mundo” y que “se ha ganado gran credibilidad y respeto a nivel mundial” a partir de los resultados del programa económico. Así, Caputo aseguró que el Gobierno Nacional está haciendo “las reformas que nadie se animó a hacer por 120 años” y que, por este motivo, “los Estados Unidos dijeron que iban a hacer lo que sea necesario para que a la Argentina le vaya bien”.

En relación al vínculo de la Nación con los gobernadores, Caputo valoró el diálogo con los mandatarios y mencionó algunas de las medidas implementadas para favorecer a las provincias como la baja de 2 puntos y medio de impuestos no coparticipables; la reducción a cero de las retenciones a las economías regionales; y la estabilización de la macroeconomía.

Además, Caputo anticipó que la reforma tributaria en la que está trabajando el Gobierno “va a favorecer a todos; Nación, provincias, empresarios y a la gente”. “Vamos a un esquema de simplificación y de menores impuestos en donde habrá una baja Ganancias para los individuos y un incentivo muy grande para que se desarrolle el mercado de capitales. Nosotros vinimos a sacarle el pie de encima a la gente y a bajar impuestos”, añadió.

Finalmente, con respecto a la reforma laboral, el Ministro adelantó que se buscará terminar con situaciones como la de “una PYME que no puede contratar a alguien porque alguien le hace un juicio laboral y la saca de la cancha”. De esta manera, Caputo concluyó insistiendo en la importancia de las reformas de segunda generación y aseguró que, con la implementación de estas medidas, “Argentina va a ser el país que más va a crecer y el más libre de los próximos 20 años”.