Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El peronismo formoseño ganó con más del 50% de los votos

Graciela de la Rosa y Néstor Cáceres se presentan en la cámara de diputados para representar al Frente de la Victoria.



La Alianza Frente de la Victoria del gobernador Gildo Insfrán ganó esta noche en Formosa a La Libertad Avanza (LLA) por más del 23 por ciento de los votos en las Elecciones Legislativas nacionales 2025, consolidando una vez más el histórico predominio del justicialismo en esa provincia del norte argentino.

En los comicios a Diputados,  mesas escrutadas, lo que deja escaso margen el peronismo se imponía con el 57,39 por ciento de los votos contra el 36,71% del oficialismo nacional, con un total del 95,23 por ciento de las para que se revierta la tendencia.

En esta elección estuvieron habilitados 491.558 ciudadanos para votar, distribuidos en más de 1.400 mesas en toda la provincia, donde los formoseños eligieron a los dos diputados que reemplazarán al peronista Ramiro Fernández Patri y al radical disidente de Democracia para Siempre, Fernando Carbajal, ambos con mandatos que concluyen en diciembre.

La participación electoral fue alta, superando el 76 por ciento del padrón, en una jornada que transcurrió con normalidad y sin mayores incidentes según informaron las autoridades de la Junta Electoral.

La Libertad Avanza presentaba como candidato al intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, un ex peronista que se sumó a las filas del partido violeta, quien estaba acompañado por la vicepresidente de la LLA, Marión Rodríguez. Basualdo intentó captar el voto independiente y de sectores descontentos con la hegemonía del oficialismo provincial, pero no logró romper la barrera del electorado tradicional justicialista.

Por su parte, la agrupación Juntos por la Libertad y la República, conformada por la UCR, Libres del Sur, MID y el Partido Socialista, promovía a Enzo Casadie, concejal por Formosa capital, y a Beatriz Galeno.

El espacio buscó posicionarse como una alternativa moderada entre el peronismo y los libertarios, apelando a la recuperación de valores republicanos y al fortalecimiento de las instituciones, aunque su caudal electoral fue menor al esperado, quedando en tercer lugar con un tres por ciento de los votos.

Finalmente, el Partido Obrero impulsaba la candidatura de Fabián Servín y Natalia Coronel. En tanto, Principios y Convicción proponía a Víctor González y Marta Almada, un perfil vecinalista que buscó canalizar el voto de los sectores desencantados con la política tradicional.

Con estos resultados, el peronismo formoseño se asegura nuevamente la representación mayoritaria de la provincia en la Cámara de Diputados, en un escenario que ratifica su predominio político y su capacidad de movilización territorial.

Así, Formosa reafirma su condición de peronismo en el norte argentino, en una elección que vuelve a dejar en evidencia la fortaleza de esta figura frente a las fuerzas locales opositoras, que en este caso, no lograron consolidar una alternativa competitiva en el territorio provincial.