Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La Rioja avanza en la implementación de las pruebas ERCE

La secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez, se refirió a la actividad que se llevó a cabo durante la jornada de este miércoles en el Paseo Cultural, donde se recibió la visita de trabajadores del Laboratorio de Evaluación de la Calidad del vecino país de Chile, quienes se dedican a la ejecución de las pruebas ERCE.



Las pruebas ERCE (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) consisten en la evaluación estandarizada para medir el aprendizaje de los estudiantes de primaria en América Latina y el Caribe. Las mismas son lideradas por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de la UNESCO. Los resultados ayudan a los países a monitorear sus sistemas educativos y a tomar decisiones informadas para mejorar la calidad educativa.

En cuanto a la decisión de comenzar a aplicar estas pruebas en La Rioja, la secretaria precisó que junto al ministro de Educación se hizo una prueba piloto hace dos años, actividad que se continuó hasta la fecha en coordinación con el equipo chileno y el riojano. Las pruebas se aplican en adultos de tercer grado del nivel primario.

“Hemos preferido no mirar a la evolución desde lo punitivo, sino desde lo formativo, y eso hace un trabajo especializado donde el centro de la evaluación es el docente y es el estudiante”, explicó Rodríguez.

Para ampliar lo dicho, sostuvo que la evaluación formativa permite ir monitoreando día a día qué aprenden los estudiantes, cómo enseñan los docentes, mientras se observan las necesidades de los estudiantes para continuar sus trayectorias.

Seguidamente, se refirió a la justicia educativa y a la equidad, aludiendo en ese sentido a la necesidad de igualdad de oportunidades para los estudiantes del interior de la provincia.

Finalmente, apuntó que el objetivo primordial es obtener buenos resultados y de calidad en la lectoescritura de los estudiantes. Agradeció asimismo la predisposición de docentes y de directivos: “Es importante saber que estamos construyendo otra educación y que es posible”.