
El ministro de Educación, Ariel Martínez destacó la implementación de las pruebas ERCE. Son muy importantes para respaldar una política de estado estratégica dijo a Radio Independiente. Pidió corresponsabilidad para que la alfabetización sea una bandera de todos.
El titular de la cartera educativa provincial se refirió a las pruebas ERCE (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) que consisten en la evaluación estandarizada para medir el aprendizaje de los estudiantes de primaria en América Latina y el Caribe.
“Es muy importante para el sistema educativo, para la comunidad educativa y que viene a respaldar una política de Estado que se ha definido como estratégica para el gobernador, para el Ministerio de Educación, pero fundamentalmente para toda una sociedad que busca y pretende que la alfabetización sea una bandera. Para eso tiene que haber una corresponsabilidad, un trabajo conjunto y la escuela es vital para promover y promocionar estas estrategias, estos dispositivos”.
En ese marco destacó el trabajo de cooperación, seguimiento, diagnóstico y evaluación que permite “poner en la mano de nuestros docentes la gran posibilidad transformadora de respaldar, de consolidar todo lo que significa la calidad educativa, las posibilidades, las oportunidades, la equidad, el desarrollo educativo para todos nuestros estudiantes”.
De eso modo, puntualizó que “nosotros queremos saber cómo está nuestro sistema educativo y queremos poner todo a disposición para que este sea un crecimiento conjunto, para que exista un sentido de pertenencia y para que toda una sociedad respalde la educación como el eje estratégico y fundamental para el despegue de nuestra provincia, de nuestra región y tengamos un futuro garantizado”.