
Tembló el Famatina y el movimiento se extendió fuerte al resto de La Rioja y provincias vecinas, afortunadamente sin víctimas y daños materiales en viviendas y templos antiguos. La UCR realizó el congreso provincial y abrió un espacio para hacer alianzas para octubre. En el país, el Gobernador de Buenos Aires denunció ante el FMI a su titular por intervenir en el proceso electoral nacional. En el mundo, sorprendió el apagón en España y Portugal.
Un fuerte movimiento sísmico ocurrió a las 13:04 del jueves, cuyo epicentro al pie del Famatina afectó a varias localidades como Famatina, Campanas, Santo Domingo y Pituil. Hubo desmoronamientos en un sector del cordón montañoso y una nube de polvo invadió la zona tras el temblor. Autoridades recorrieron la zona y anunciaron la reconstrucción de viviendas y edificios históricos como los templos.
En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Medios El Independiente rindió homenaje a quienes, con dedicación y compromiso, impulsan nuevas formas de salir adelante. En esta oportunidad dialogó con Erika Brizuela, creadora de “Sabor sin gluten”, un emprendimiento que surgió como respuesta a una condición de salud, pero que hoy acompaña a muchas personas con celiaquía.
El Ministerio de Educación puso en marcha una evaluación formativa para medir capacidades específicas en Comprensión Lectora y Matemática en 29 instituciones del nivel terciario, alcanzando a unos 2.400 alumnos que cursan el segundo año de sus carreras.
Los viticultores que forman parte de la COVIAR expresaron su rechazo al proyecto para eliminar la entidad y criticaron que el centralismo porteño pretenda legislar sin tener en cuenta las realidades regionales. Por su parte, bodegueros y exportadores asociados a Bodegas Argentinas apoyan la disolución de la entidad para desregular la producción y venta del vino.
La Universidad Nacional de Chilecito celebró su 50° Colación de Grado y Posgrado en el campus universitario Los Sarmientos. En una emotiva ceremonia, 59 egresados de distintas carreras recibieron sus respectivos certificados.
El gobernador Ricardo Quintela junto a su comitiva concluyó la visita a la República de Rusia y continuó por China donde avanzaron con acuerdos bilaterales en materia de energías renovables, transferencia tecnológica e inversión con ese país y otros de oriente que visita el Gobernador.
Con la participación de la totalidad de los departamentos y casi la totalidad de sus congresales, el radicalismo riojano realizó un Congreso partidario, donde definió un marco de alianzas amplio, de cara al año electoral. Maximino Abrego de Ulapes fue elegido presidente; Bettyna Blanco, vicepresidenta y Mauricio Abdala, secretario.
La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja realizó una jornada de protesta. El secretario de AMP, Rogelio De Leonardi, informó que “se reclama recomposición salarial, blanqueo del sueldo docente y rechazo a sumas no remunerativas como el Incentivo Provincial para la Enseñanza (IPE)”. La marcha fue en Capital, Sanagasta, Anillaco, Chilecito, Chepes y otras localidades.
La Sede de Supervisión de la Zona I organizó un Taller sobre la Reforma de la Constitución nacional y provincial para estudiantes de 3º Año del Colegio Provincial “Rosario Vera Peñaloza”, de la ciudad de Villa Unión, en Gral. Felipe Varela con los ex convencionales constituyentes Rosana Tejada y Ángel Nicolás Páez.
Policiales y judiciales
La Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial a cargo de la jueza, Dra. Karina D. Cabral, resolvió condenar a Pablo Agustín Cortez por el delito de robo y declarándolo reincidente por tercera vez.
En Chilecito se confirmó la muerte de una joven de 36 años de edad. El cuerpo sin vida fue encontrado en horas de la madrugada en una cabaña. Se determinó la demora de una ex pareja de la víctima. La autopsia indicó “asfixia mecánica por ahorcamiento”.
Nacionales
El presidente Javier Milei acompañó a Manuel Adorni en un acto de campaña en el barrio porteño de Lugano, de cara a las elecciones del próximo 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El Jefe de Estado se puso al frente de las actividades políticas en un distrito que es clave para el oficialismo, ya que buscará ganarle al PRO.
Estudios de universidades públicas, CONICET y la UCA coinciden en el aumento del consumo adolescente y de jóvenes de apuestas online. El perfil del apostador online en Argentina: varones, cada vez más jóvenes, que apuestan porque lo hacen sus amigos.
El presidente Javier Milei retomó su batalla contra el periodismo tras su viaje a Roma, donde participó de las exequias del papa Francisco, y cargó contra los periodistas porque informaron su llegada tarde a la despedida: La gente no odia lo suficiente a los “periodistas”, sostuvo en las redes. “Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad”, señaló el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof en una denuncia contra la titular del FMI Kristalina Georgieva. “No sólo intervino en nuestro proceso electoral, sino que posó en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza. ¿Se imaginan las reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?”.
Internacionales
“No tenemos pruebas concluyentes sobre el origen, pero no descartamos ninguna hipótesis”, señaló esta tarde el presidente Pedro Sánchez sobre el apagón que afectó a parte de Europa especialmente España y Portugal. El Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ya está trabajando para ayudar a despejar todas las dudas.
Las lluvias extremas dejan 58 muertos en Bolivia. La catástrofe, atribuida tanto al cambio climático global como a la degradación ambiental interna, ha dejado a 277 municipios en emergencia y arrasado 133.898 hectáreas de cultivos en todo el territorio nacional.