
Es un hecho que el Tango es mucho más que un baile; es una auténtica expresión cultural que fusiona influencias africanas, europeas, indígenas y gauchas. Si bien a nivel internacional se vincula íntimamente el Tango con todo el país en general, es importante reseñar que es en Buenos Aires donde tiene mayor arraigo y por ello, es considerada la capital mundial del tango.
Exploremos los principales espacios donde los amantes del “2x4” pueden experimentar, de forma inolvidable, el tango shows de Buenos Aires.
Ubicado en el barrio de Palermo, este sitio es un referente para quienes desean iniciarse en el tango o perfeccionar su técnica. Con 28 años de trayectoria, esta escuela combina un enfoque creativo con clases para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. También resulta idóneo para aquellos turistas que buscan una experiencia auténtica sin formalidades excesivas.
Situada en el microcentro porteño, este lugar cuenta con profesores reconocidos a nivel internacional y ofrece clases grupales, seminarios y prácticas abiertas. Al tener un enfoque profesional atrae tanto a novatos como a bailarines experimentados que desean profundizar en la técnica y la musicalidad del tango.
Auspiciado por la Universidad de Buenos Aires, este centro ofrece cursos certificados que combinan técnica y comprensión cultural. Dirigido por figuras como Nora Robles y Pedro Calveyra, este espacio enfatiza los puntos claves del tango, como la caminata y la cadencia. Las clases son accesibles y no requieren pareja, lo que las hace perfectas para cualquiera.
Dónde ver espectáculos de tango
Este espacio localizado en el corazón de la ciudad, ofrece una experiencia más íntima pero igualmente inolvidable. Además de los espectáculos, los visitantes pueden participar en clases previas y disfrutar de una cena con vinos argentinos. Este teatro también destaca por su enfoque histórico en el significado cultural del tango, lo que lleva la experiencia más allá del contexto del baile.
El restaurante Madero Tango es otra buena opción para disfrutar de shows de Tango, pues combina las hermosas vistas al río con presentaciones de primer nivel. Todo esto crea un ambiente elegante, además de poder disfrutar de platos tradicionales argentinos lo que lo convierte en una elección ideal para quienes desean tener una experiencia completa.
Es un espacio icónico para bailar tango en un entorno bohemio. Ubicada en un antiguo almacén de harina, esta milonga atrae tanto a locales como a turistas, sin importar su experiencia de baile. Las clases previas a la milonga son ideales para practicar pasos básicos, y el ambiente desenfadado fomenta la interacción.
Es otra joya para los aficionados al tango. Dirigida por Laura Heredia, en este lugar, además de impartirse clases, se llevan a cabo milongas donde se reúnen bailarines de todos los niveles. Su ambiente cálido y su ubicación en el corazón de un barrio histórico hacen que sea un lugar ideal para sumergirse en la cultura tanguera porteña.
Este es otro de los espacios donde se llevan a cabo milongas únicas. Situada en las barrancas de Belgrano, esta plaza atrae a espontáneos y turistas los viernes y domingos, especialmente al atardecer. Bajo un quiosco, los bailarines se mueven al ritmo de tangos clásicos, mientras el cielo estrellado crea un ambiente mágico.